
Churchill ganó una guerra y perdió a continuación unas elecciones, como se recuerda permanentemente, aunque también en eso Fernando Savater encuentra la salvedad de que hasta el carácter brusco y decidido de algunos grandes líderes políticos puede conducirlos a grandes equivocaciones y desastres. También cabe analizar los comportamientos, la responsabilidad de una sociedad cuando elige a sus líderes. El caso de España es singular y, en muchos sentidos, paradigmático cuando se repasan los comportamientos sociales ante el nacionalismo, la corrupción o la mentira en política. “Fíjese que yo fui promotor de un partido político (UPyD) que denunciaba y combatía la corrupción, que la llevaba a los tribunales, y casi nadie nos votaba…
PREGUNTA.- Esa es, desde luego, una característica española, porque en otros países la sociedad es más severa contra la corrupción.
RESPUESTA.- Aquí todavía se tiene la idea de que el gobernante está por encima de las leyes. Se piensa que el gobernante, una vez que ha sido elegido legalmente, pasa automáticamente a estar por encima de las leyes mientras que en otros países, sobre todo anglosajones y escandinavos, cuando un gobernante sale elegido es cuando está más vigilado para exigirle el cumplimiento de las leyes.(PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
FUENTE: Columna de opinión "Matacán" - JAVIER CARABALLO - https://blogs.elconfidencial.com - (PULSE AQUÍ)