PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 25 de febrero de 2018

(Panamá) Oficialismo insiste en controlar Credenciales

La bancada del Partido Panameñista insiste en mantener el control de la Comisión de Credenciales, a pesar de que el pleno de la Asamblea Nacional, en su mayoría, votó para que la misma sea reconformada.
Con 45 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, el pleno de la Asamblea aprobó recomponer la Comisión de Credenciales, sin embargo, la bancada panameñista manifestó desconocer la decisión tomada.

Luis Eduardo Quirós, expresidente de Credenciales, manifestó que los miembros del partido oficialista dentro de esta comisión desconocen el resultado de esta votación y por lo tanto se mantendrán dentro de la misma.

Esta votación se realizó a pesar de que más temprano, los miembros de la bancada panameñista presentaron ante la Secretaría General de la Asamblea un recurso que tenía como fin frenar este escrutinio.

En conferencia de prensa, los miembros del partido oficialista anunciaron que en los próximos días presentarán un amparo de garantías en la Corte Suprema para revertir la decisión del pleno.

Disuelta
Pedro Miguel González, secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), indicó que la resolución aprobada por el pleno para reconformar Credenciales deja sin efecto su actual conformación.

Luego de esta decisión, lo que toca ahora es que la junta directiva de la Asamblea Nacional tome la decisión de convocar al pleno para que se haga la escogencia de la nueva Comisión de Credenciales.

De acuerdo con González, dentro de la resolución que se aprobó, se estableció que la Comisión de Credenciales deberá quedar conformada por tres diputados del PRD, tres de Cambio Democrático (CD), dos del Panameñismo y el noveno sería un independiente o de los partidos que por su condición numérica no conforman una bancada.

"Nosotros desde la perspectiva del PRD, respaldamos un acuerdo de gobernabilidad por tres años, con el propósito de rescatar nuestras instituciones democráticas y lo que hemos visto en el tiempo que lleva el gobierno de Juan Carlos Varela es el interés de sectores políticos y económicos de manipular nuestro sistema judicial", indicó González.

El secretario general del PRD manifestó que esperan que luego de la decisión tomada por el pleno, el gabinete de Juan Carlos Varela cumpla con el compromiso que adquirió con la sociedad panameña, de respetar el Pacto por la Justicia para que vayan a la Corte Suprema, personas que reúnan el perfil de independencia.

Nueva fuerza legislativa
González indicó que el PRD, su dirección política y su bancada tienen la intención de que esta nueva coyuntura permita la constitución de una nueva mayoría legislativa entre diputados de oposición.

Esto lo que buscaría es que en los meses que le restan a este gobierno, la Asamblea se constituya en un valladar para frenar las intenciones del gobierno de Varela de desdibujar nuestro sistema democrático y generar un escenario muy parecido al que vivió Honduras, dijo González.

Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez indicó que si hay una nueva recomposición de fuerzas dentro de la Asamblea, se tendrá que dar.

Ante el recurso que presentarán los panameñistas en la Corte Suprema de Justicia, Rodríguez agregó que si los magistrados se entrometen en decisiones tomadas en el pleno de la Asamblea, los mismos podrían ser juzgados y hasta removidos de sus cargos.


Cifras
26 diputados son los que tiene la bancada del PRD dentro de la Asamblea Nacional.
16 diputados son los que tiene el Partido Panameñista dentro del hemiciclo.

FUENTE: Luis Miguel Avila - http://panamaamerica.com.pa

LEA...

 

LO + Leído...