
Tras el anuncio del cierre de sus oficinas a nivel mundial, Mossack Fonseca & Co., aseguró que el daño a su reputación, a su grupo de colaboradores y a la empresa, es irremediable.
"El deterioro reputacional, la campaña mediática, el cerco financiero y las actuaciones irregulares de autoridades panameñas, han ocasionado un daño irreparable, cuya consecuenciaobligada es el cese total de operaciones al público, a finales del presente mes, después de 40 años de crecimiento y de aportar social, cultural y económicamente a nuestro país", se lee en el boletín facilitado a los medios.
Según la nota de prensa Mossack Fonseca & Co. no ha sido objeto de procesos judiciales en niguna parte del mundo donde esta haya operado. Agrea el documento que "solo en Panamá existen investigaciones las cuales, lamentablemnete, no han sido manejadas de forma adecuada".
También señalan que el proceso que se sigue en Panamá a esta firma, ellos "han aportado toda la información requerida por las autoridades".
MF también culpa al Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ, por sus siglas en inglés) de la bancarrota y el descrédito de este bufete. "Mossack Fonseca fue víctima de un aatque cibernético de escala mundial".
Por útlimo, señalan que MF tuvo que iniciar un proceso de reducción de oficinas y personal entodo el mundo, quedando actualmente menos de 50 colaboradores, cuando en principio contaban con 600 empleados a nivel global.
Añadieron que "un reducido grupo de colaboradores continuará atendiendo solicitudes y consultas de las autoridades, así como de otros entes públicos y privados".
FUENTE: http://panamaamerica.com.pa - (PULSE AQUÍ)