
En las grabaciones, realizadas con cámara oculta, el director ejecutivo de la firma, Alexander Nix, presume de que ésta participa secretamente en campañas electorales en todo el mundo, utilizando empresas fantasma o firmas subcontratadas, algo que a menudo es ilegal. El reportero de Channel 4 se hizo pasar por el intermediario de un millonario que esperaba lograr la victoria de su candidato en Sri Lanka. Las imágenes fueron filmadas en una serie de encuentros en diversos hoteles de Londres entre noviembre de 2017 y enero de 2018.
“Le ofrecemos una gran cantidad de dinero al candidato, por ejemplo para financiar su campaña a cambio de tierras, lo tenemos todo grabado, blanqueamos la cara de nuestro tipo y lo colgamos en internet”, confirma Nix. Sin embargo, ofrecer sobornos a funcionarios públicos es un delito tanto en el Reino Unido como en EEUU, los dos países en los que opera y está registrada Cambridge Analytica.
En otro momento, Nix afirma que pueden “enviar unas chicas alrededor de la casa del candidato”, señalando que las chicas ucranianas “son muy guapas, he descubierto que funciona muy bien”.
"Muchísima experiencia en esto"
En varias de las reuniones participó también Mark Turnbull, director de gestión de política global de Cambridge Analytica, y el jefe de datos, Alex Tayler. Turnbull afirma delante de la cámara: “Ponemos información en el torrente de internet y lo vemos crecer, dándole un pequeño empujón de vez en cuando… como un control remoto. Tiene que ocurrir sin que nadie piense: 'Eso es propaganda', porque en el momento en el que piensas 'eso es propaganda', la siguiente cuestión es: ¿Quién la ha puesto ahí?'”.
Nix añade: “Muchos de nuestros clientes no quieren ser vistos trabajando con una empresa extranjera, así que a menudo podemos establecer identidades y páginas web falsas. Podemos ser estudiantes haciendo proyectos de investigación vinculados a una universidad, podemos ser turistas, hay muchas opciones que podemos valorar. Tengo muchísima experiencia en esto”. Los responsables seguran haber participado en más de doscientas elecciones en el mundo, incluyendo Nigeria, Kenia, la República Checa, India y Argentina.
Un portavoz de la empresa ha asegurado: “Rechazamos totalmente cualquier acusación de que Cambridge Analytica o cualquiera de sus afiliados utilice trampas, sobornos o supuestas 'citas románticas' para propósito alguno. De forma rutinaria llevamos a cabo conversaciones con clientes prospectivos para intentar dejar de lado cualquier intención ilegal o poco ética”. No obstante, las filmaciones dan a entender otra cosa.
FUENTE: Con información de El Confidencial - (PULSE AQUÍ)