
Su testimonio es clave para la policía porque confirma que su firma está falsificada sin su conocimiento. Esta profesora ya había declarado que su firma era falsa en la inspección que se está llevando a cabo en la Universidad Rey Juan Carlos y esta tarde lo ha confirmado en dependencias policiales asegurando que se encuentra involucrada en una polémica con la que no tiene ninguna relación.
Según la versión de López de los Mozos expresada hoy mismo a la Policía, parte del expediente de Cifuentes fue falsificado en la misma mañana en que se publicaron las primeras dudas sobre su título.
La profesora, la única funcionaria de carrera de las tres presuntas firmantes del acta que buscaba justificar el título de Cifuentes, ha sostenido que la primera vez que supo que su firma constaba en el documento fue cuando la presidenta de la Comunidad lo mostró en su cuenta de Twitter en la noche del 21 de marzo, el mismo día en que estalló la polémica.
Además, ha desvelado otro dato importante en esa declaración: asegura que se sintió coaccionada por Enrique Álvarez Conde, director del Instituto de Derecho Público, órgano adscrito a la URJC que organizaba el máster, para que se montara una versión que exculpara tanto a la universidad como a la presidenta madrileña de las acusaciones de esta investigación periodística.
A preguntas de la Policía, López de los Mozos asegura que ha conocido el contenido del acta y de su firma a través de los medios de comunicación y que el caso Cifuentes le está ocasionando importantísimos perjuicios físicos, psíquicos, personales, familiares y profesionales
Clara Souto, la primera profesora citada policialmente por el ‘caso Cifuentes’ no ha querido declarar esta mañana porque está de baja médica, en principio hasta el próximo 23 de abril.
La tercera profesora implicada es Cecilia Rosado, quien según fuentes policiales prestará declaración en los próximos días. Después será el turno del director del máster Enrique Álvarez Conde, de la subdirectora del Instituto de Derecho Público que ya ha dimitido, Laura Nuño, y del resto del personal administrativo que considere la Policía para seguir avanzando en esta investigación que va a ser lenta y minuciosa.
FUENTE: ANA TERRADILLOS - http://cadenaser.com - (PULSE AQUÍ)