Tras la realización de una serie de auditorías dentro de la Caja de Seguro Social de Panamá, se detectó un desfalco que podría superar los 300 millones de dólares y que involucraría a empleadores y funcionarios, al haber tomado ventajas del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE) establecido en 2012.
Enlace Relacionado...
- Investigación de red criminal que burla a la CSS, pendiente
- (Panamá) Fraude en afiliaciones a la Caja de Seguro Social, lucrativo negociado
- Investigación de red criminal que burla a la CSS, pendiente
- (Panamá) Fraude en afiliaciones a la Caja de Seguro Social, lucrativo negociado
El Ministerio Público de Panamá abrió de oficio una investigación el pasado 14 de abril, que por el momento mantiene vinculadas a unas 14 empresas en el denunciado escamoteo.
Mientras la Asamblea Nacional ha citado al director de la CSS, Alfredo Martíz, para rendir cuentas ante el parlamento, trabajadores y la población en general manifiestan su indignación ante un delito que perjudicaría directamente el sistema de jubilaciones y pensiones panameño.
Los usuarios de la CSS consideran imperdonable que sea utilizada por personas inescrupulosas, poniendo en riesgo la salud y seguridad social, y exigen la mayor rigurosidad posible en las investigaciones, de las que esperan nuevos detalles en los próximos días.
FUENTE: Con información de HispanTV - Agencias