
De esta manera, la ola superó el récord anterior registrado por MetOcean Solutions en mayo de 2017 (19,4 metros) y otro detectado en las aguas australianas en 2012 (22,03 metros).
La boya, que funciona a base de energía solar y que se encuentra cerca de la isla Campbell de Nueva Zelanda, solo registra la altitud de las olas durante 20 minutos cada tres horas. Por este motivo, el oceanógrafo superior de la consultoría Tom Durrant ha estimado que es "muy probable" que durante esta tormenta pudieran formarse olas todavía más altas, de más de 25 metros.
No obstante, la ola más grande jamás registrada en el mundo fue un tsunami provocado por un terremoto en la bahía Lituya de Alaska, que se produjo en 1958 y que alcanzó 30,5 metros de altura, reporta Phys.org.
(2018/05/09) A record wave height measured in the Southern Ocean | MetOcean Solutions https://t.co/0OgIEQU0GK pic.twitter.com/5UTu4H6pnI— matiere* (@matiere) 11 de mayo de 2018
#BREAKING: #NewZealand's @MetOceanNZ measures largest wave ever recorded in Southern Hemisphere --- Exclusive: https://t.co/dhViVfcmtB via @weatherwatchnz #storm— WeatherWatch.co.nz (@WeatherWatchNZ) 9 de mayo de 2018
FUENTE: Actualidad RT