
Carvalho explicó que esos países "son parte de la OTAN, brazo militar de EE.UU.", un hecho que siempre significará que están sometidos a las políticas de Washington, que esta semana decidió salir del mencionado acuerdo.
"Mientras hagan parte de esta estructura, estarán siempre siendo sometidos a las políticas externas, militares y económicas que se entrelazan entre sí, de EE.UU.", afirmó el periodista.
Si los otros firmantes del acuerdo "no se suman a la decisión estadounidense, [sus sanciones] tendrán un efecto muy limitado", pero al mismo tiempo el bloque comunitario se encuentra con pocas soluciones ante la situación actual. Carvalho cree que "es más posible la disolución [de la UE] a medio y largo plazo que la unidad fortalecida de sus países".
FUENTE: Actualidad RT