
“No han logrado asegurar nuestras fronteras, y esa inacción ha provocado este caos”, añadió.
“Permítanme ser claro: no estoy a favor de separar a las familias. Washington tiene la culpa de esto al hablar y no actuar, y la solución es proteger la frontera. Cualquiera que desee ingresar a nuestro país ilegalmente debe ser enviado de regreso, con la excepción de aquellos que buscan asilo de un régimen opresor”, opinó Scott, quien fue citado por el Tampa Bay Times.
Aunque la declaración del gobernador republicano no menciona al presidente estadounidense Donald Trump por su nombre, sí cuestiona el carácter humanitario del país, y cuestionó la controversial orden de la administración Trump de separar a los hijos menores de los padres que cruzan ilegalmente la frontera, de igual modo Scott culpó al Congreso por “no haber logrado asegurar” las fronteras de Estados Unidos.
Mientras la oposición crítica que se haya aplicado la política de “tolerancia cero”, cerca de 2.000 niños han sido apartados forzosamente de sus familias en los últimos dos meses, Diario Las Américas añade que los menores en ocasiones no están acompañados de sus padres, “sino de amigos o inclusive traficantes de inmigrantes que declararon tener vínculo sanguíneo paternal con ellos para recibir beneficios o evitar ser aprendidos por tráfico”.
FUENTE: Con información de Agencias - http://www.cubaenmiami.com - (PULSE AQUÍ)