
Insiste en este mismo tema el doctor Adelardo Caballero, director médico del Instituto de Obesidad (IOB): “El konjac es un tubérculo con origen en los países asiáticos. Allí se consumen los productos derivados de este tubérculo desde hace siglos, y recientemente han llegado a Europa en forma de pasta y arroz, e incluso acompañados de salsas preparadas, es decir, como producto mucho más sofisticado”. Su ventaja fundamental “es que no tiene calorías. Una ración tiene menos de nueve. Es un sustitutivo de la pasta y el arroz, sin hidratos de carbono y acalórico. Esta es la diferencia con esta misma versión de productos tradicionales”, recuerda el experto de IOB.
Y este es, precisamente, uno de los motivos fundamentales por los que la ‘pasta sin calorías’ ha traspasado las fronteras. La mala fama de los hidratos de carbono adquirida en los últimos años (como obstáculo para bajar de peso) ha dado paso a nuevas fórmulas que ya han creado moda tanto en diversos países lejanos como en el nuestro. Los motivos del éxito de los nuevos productos basados en el konjac son evidentes. No contienen grasa, ni calorías, ni hidratos, pero sí fibra, de un tipo dietética no digerible en el intestino delgado, que ejerce un efecto de saciante y reduce la ingesta de energía. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
FUENTE: Con información de Patricia Matey - https://www.alimente.elconfidencial.com - (PULSE AQUÍ)