
El informe analiza las cifras de extranjeros que entraron por mar y aire en calidad de turistas, estudiantes, comerciantes, visitantes de intercambio, trabajadores temporales, y en otras categorías no inmigrantes, en el período entre el 1 de octubre de 2016 y el 20 de septiembre de 2017.
Según el documento, las autoridades de Inmigración procesaron la entrada de poco más de 52.6 millones de visitantes a EEUU por mar y aire en todo el año fiscal 2017.
De esa cifra, 701,900 personas, o un 1.33%, dejaron vencer sus visas, aunque la mayor parte eventualmente salió del país.
Es decir, el 98.67% de las personas con visas no inmigrantes salieron de EEUU cumpliendo con los términos de su admisión al país, indicó el documento enviado hoy a los principales líderes republicanos y demócratas en ambas cámaras del Congreso.
Eso significa, según el desglosado del DHS que, de esa cifra, 606,926 personas se quedaron en Estados Unidos con visas caducadas a lo largo del año fiscal 2017, o un 1,15% de las personas que debieron salir cuando se vencieron sus permisos de estancia en el país.
Para el pasado 1 de mayo, sin embargo, el número global se redujo a 421,325 personas con visas vencidas, o el 0.80% del total, indicó el documento de 43 páginas.Para esa misma fecha, el DHS confirmó la salida o ajuste de estatus migratorio de más del 99.20% de las personas que entraron a EEUU con visas temporales por mar y aire.
Para los 2,916,430 mexicanos que entraron con visas temporales por aeropuertos o puertos marítimos en el año fiscal 2017, un 1.63% de éstos, o un total de 47,537, se quedaron con documentos vencidos, indicó el DHS.
FUENTE: Con información de MARÍA PEÑA - https://laopinion.com ->> Ir