
¿Y en Mercadona? Pues la 'reina' de los supermercados no ofrece la novedad de Heineken en su web ni en los lineales, pero sí destaca desde hace meses su sidra de marca blanca -una 'cider sabor manzana'- en botellines de cristal, un formato muy parecido al de la cervecera holandesa. Cada unidad cuesta 0,90 euros frente a los 0,95 euros de Ladrón de Manzanas en DIA, por ejemplo. Con todo esto y seis meses después del lanzamiento, el malestar de Heineken con la cadena de Juan Roig está a flor de piel.
"A Ladrón de Manzanas le han salido imitadores de marca blanca", destacan fuentes cercanas a la compañía cervecera. Según esta versión, Heineken se siente halagada en parte porque eso indica que su producto ha tenido buena acogida, pero no oculta su malestar porque considera que algunos distribuidores se aprovechan del trabajo previo de los fabricantes para sacar sus innovaciones con menos esfuerzo y menos presupuesto.
No es la primera vez que la cadena valenciana compite con productos similares a los de Heineken. Ya lo hizo con Tiguana con sabor tequila, también conocida como la 'Desperados de Mercadona'. Contiene una graduación de 5,9 º y aromas mexicanos, al más puro estilo de la Desperados 'original'. El grupo holandés posicionó esta marca hace años de la mano del productor francés Brasserie Fischer. Hoy es todo un referente en el momento previo a las copas.
En este caso, Mercadona sí da cobijo a Desperados en sus lineales. La marca de Heineken convive en armonía con Tiguana, su competidora de marca blanca. En el caso de Ladrón de Manzanas es distinto, a pesar de que es la gran apuesta de Heineken para impulsar el consumo de 'cider' en España, un país cervecero poco acostumbrado a tomar este tipo de bebida, al contrario que en otros países como Reino Unido, Irlanda, Portugal o en Europa del este.
Heineken cruza los dedos para que su nueva 'cider' sea un éxito desde su lanzamiento. Su público es sobre todo femenino (en un 60%), con un rango de edad que oscila entre los 18 y los 50 años. "Es una bebida más dulce y bebible que la sidra tradicional, dirigida sobre todo a los que buscan alternativas a la cerveza". El grupo holandés es el mayor productor de 'cider' a nivel mundial a través de marcas como Strongbow o Blumers.
Las tiranteces entre Heineken y Mercadona son la última batalla de una guerra eterna entre fabricantes y distribuidores. Los primeros mantienen una relación de amor-odio con la cadena líder en España: dependen de ella, pues acumula tanta cuota de mercado como Carrefour, DIA, Alcampo y Lidl juntos, pero censuran abiertamente su habilidad para inspirarse de terceros.
En cualquier caso, actualmente existen unas ocho referencias de 'cider' en el mercado y más de veinte marcas -tanto de fabricante como de marca blanca- con un concepto similar al de Desperados. La asociación que representa a grandes fabricantes marquistas como Danone, Coca-Cola, Nestlé o Unilever (Promarca) siempre acusa a Lidl o Mercadona de esconder sus productos en los lineales, no destacar las innovaciones o incluso copiarlas.
FUENTE: Con información de MARINA VALERO - https://www.elconfidencial.com ->> Ir