
Sea como fuere, lo cierto es que a menudo nos limitamos a comer los alimentos cocinados o precocinados sin pensar en su modo de elaboración, en los ingredientes que incluyen o en si son o no sanos. Sin embargo, su forma de fabricación o los ingredientes que contienen algunas preparaciones no tienen mucho que ver con lo que cualquier consumidor tiene en mente. Como somos los que comemos, no está de más conocer la composición de algunas viandas muy consumidas. La decisión final de ingerirlas o no queda de parte de cada uno. Para quienes quieran tener información que le ayude a tomar una decisión, he aquí algunos ejemplos.
Palitos de cangrejo
Los palitos de cangrejo son muy socorridos para aportar un extra de color o un toque marino a las ensaladas y a otras preparaciones culinarias. Claro que, aunque su nombre lleve a pensar que dicha vianda está elaborada a base de este crustáceo, en realidad lo único que comparte con él es un ligero retrogusto. Y es que estos palitos están elaborados a partir de surimi, que es una pasta inventada por los japoneses para aprovechar los restos de los pescados que tenían poca venta. Así que, lo que realmente incluyen los palitos son menudencias de merluza, de caballa, de corvina, de bacalao y de otros productos marinos. La cosa no se queda ahí, pues para elaborar los palitos se somete la mezcla de dichos restos a varios procesos de calentamiento y enfriado hasta que se deshidrata y, en consecuencia, se convierte en una pasta blanca y gelatinosa, a la que, además, se le adiciona almidón, sal, conservantes y aglutinantes. Finalmente, se congela, se le agrega colorante (que es el que le otorga su apariencia) y se crean las "barritas".
Paté
Untado sobre una tostada de pan bien calentito o entre dos rebanadas es como mejor sabe y un placer al que muchos no pueden resistirse. Cuando lo saboreamos solemos pensar que, además de darnos un homenaje gastronómico, nos estamos beneficiando de las propiedades del hígado de pato. Sin embargo, no es así. La razón es que no es lo mismo el foie-gras, que sí está hecho al 100% del hígado de esta ave, que el paté. Este es una pasta hecha a partir de la mezcla de diversas carnes, como pollo o cerdo, a la que se le añaden harinas, leche, conservantes, especias y otros saborizantes.
Gulas
Acompañadas de unos huevos fritos, salteadas con ajo y gambas o en ensalada, las gulas son para muchos una vianda rica, sabrosa y ¿sana? Al igual que sucede con los palitos de cangrejo, están hechas a partir de surimi, que ya se ha apuntado cómo se elabora. Pero a la mezcla resultante se le adiciona harina de trigo, aceites vegetales, soja, extractos de almeja, clara de huevo y tinta de calamar. Aunque tienen un contenido aceptable de proteína de pescado y son bajas en grasa, no dejan de ser un alimento con un importante grado de procesamiento y, por tanto, poco saludable. ->>Continuar leyendo...
FUENTE: Con información de Sonia Fernández - https://www.alimente.elconfidencial.com ->> Ir