
"Mi suegra me ayudaba en el tema de la administración y las personas que estaban colaborando", sostuvo el político.
Valderrama agregó que él está en la política para servir y no para hacer negocios. Empero fuentes consultadas piensan lo contrario.
Al respecto, el excandidato presidencial Juan Jované dijo que Valderrama busca lavar su imagen ahora que anunció su candidatura a la Alcaldía de Panamá.
"Ese escándalo se desató a principios de 2018 y resulta que ahora es que él (Valderrama) quiere mostrar lo que se viene pidiendo desde hace meses. Más bien me parece una estrategia que no va a funcionar", declaró Jované.
No obstante, el hecho de que el diputado haya dado a conocer las intimidades de esos nombramientos no lo exime de responsabilidades, incluso penales, sostuvo el constitucionalista Miguel Antonio Bernal.
"Se hace obligatorio que inmediatamente se abra un expediente y eso le corresponde a la Corte Suprema de Justicia. Hay confesión de parte por el presunto delito de peculado", señaló esta fuente.
Sobre el tema, el abogado Ernesto Cedeño fue más blando. Según el jurista, se trata de un asunto de principios.
"No se viola ninguna norma porque el nepotismo no ha sido prohijado en el régimen interno de la Asamblea Nacional, pero eso sucede cuando tienes un hemiciclo con pocos valores éticos", mencionó.
Cabe señalar que la Contraloría General de la República suspendió el pago de los salarios a las personas contratadas por "Beby" Valderrama desde junio pasado por las presuntas irregularidades en el manejo de las mismas.
Pero el contralor Federico Humbert no solo ordenó suspender el pago a los emplanillados por Valderrama.
En esa lista aparecen sus colegas y copartidarios Jorge Alberto Rosas, José Antonio Domínguez, Melitón Arrocha, Juan Serrano, José Luis "Pepe" Castillo y José Luis "Popi" Varela.
Así mismo se decidió no seguir pagando el salario a personas contratadas por nueve diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y a cuatro miembros de Cambio Democrático (CD).
Claves
Contraloría: Desde junio de este año, el contralor Federico Humbert ordenó suspender el pago del salario a personas contratadas por 19 diputados de la Asamblea Nacional.
Recursos: El escándalo de las planillas estalló a principio de enero de 2018 cuando se conoció que los parlamentarios disponen de cantidad de presupuesto para nombrar a personas allegadas a estos.
FUENTE: Con información de https://panamaamerica.com.pa ->> Ir