
Así lo expresó Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), con base en las fuertes declaraciones en primera instancia de la procuradora Porcell, seguido de la reacción del magistrado De León negándolo todo.
"Él [Hernán De León] debería denunciar a Kenia Porcell", reiteró ayer el vocero del CNA.
El jurista precisó que esta debería ser la acción siguiente del presidente encargado de la Corte Suprema, si se toma por válida su versión de los hechos, cuando niega que haya sido objeto de grabaciones o coacciones para condicionar su postura frente al caso Ricardo Martinelli.
"Eso es lo que yo hubiera hecho a título personal, y no opinando como presidente del Colegio Nacional de Abogados", expresó el gremialista.
No obstante, el mismo magistrado De León ya ha adelantado criterios que hacen pensar que no procederá en contra de Porcell, puesto que él niega la supuesta grabación ilegal en su contra, por lo que no existiría delito alguno para denunciar.
Sin embargo, el debate queda abierto, ya que al mismo tiempo el magistrado De León tampoco niega la existencia de un encuentro privado en el despacho de la procuradora Porcell, donde se habrían conversado sobre "coordinaciones" a nivel de instancias judiciales.
Pero "¿qué tendría que coordinar la procuradora general de la nación con el presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia?", se cuestionó la propia Kenia Porcell.
El presidente del CNA advierte que el único facultado para dar todas estas respuestas es el magistrado Hernán De León.
"Y si él no da las respuestas, y no denuncia a la procuradora, al final esto puede quedar en nada, o solo en un bochinche político", puntualizó ayer Rodríguez en el programa televisivo Debate Abierto.
La directora de la Fundación para la Libertad Ciudadana, Olga de Obaldía, agrega que "este dime que te diré de bochinches baja completamente el nivel de la conducta que se espera de los funcionarios más altos de la administración de justicia en Panamá".
Pero alertó a la ciudadanía para no llegar a pensar que esto es un problema de personalidades.
"No, esto es un problema institucional. No podemos caer en el juego de pensar que si cambias a la persona, vas a resolver el problema, porque esto es una falencia institucional", concluyó la vocera del capítulo panameño de Transparencia Internacional.
Claves
Acusa: En un video colgado en YouTube, la procuradora Kenia Porcell reveló que el magistrado de la CSJ, Hernán De León, le había confesado supuestas grabaciones que serían usadas en contra de él para intimidarlo y hacer variar su criterio jurídico.
Niega: Pero el magistrado De León rechazó tales señalamientos, dijo que no le consta ningún tipo de grabación y que siempre ha actuado en derecho y alejado de presiones, aunque no negó que acudió al despacho de Porcell. No obstante, aceptó el reto de someterse a un detector de mentiras.
Crisis: Para la exprocuradora Ana Matilde Gómez, lo único que no se puede negar es que existe una “profunda crisis” en nuestro sistema de justicia.
FUENTE: Con información de http://panamaamerica.com.pa ->> Ir // Agencias