
Jaime Agrazal, Ronny Rodriguez, Isabella Stanziola y José Blandon denunciaron públicamente al Consejo de Seguridad, a Rolando López y otros. Los 3 primeros involucran al Ministerio Público y autoridades. No puede ser que los acusados sean los que decidan no ser investigados.'
Porcell
Procuradora en AN
En medio de fuertes señalamientos al Ministerio Público por parte de testigos y denunciantes del caso pinchazos, como Jaime Agrazal, la procuradora Kenia Porcell se presentó ayer con su equipo de trabajo ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para sustentar el presupuesto de 2019.
Pide más presupuesto
Porcell sustentó $193 millones, a pesar de reconocer que el MEF solo ha recomendado $134 millones. Pese a esa recomendación, pidió que el presupuesto del MP sea evaluado “para que se nos dé una suma mayor”, señaló la jefa del Ministerio Público.
Casos mediáticos
Jaime Agrazal, Ronny Rodriguez, Isabella Stanziola y José Blandon denunciaron públicamente al Consejo de Seguridad, a Rolando López y otros. Los 3 primeros involucran al Ministerio Público y autoridades. No puede ser que los acusados sean los que decidan no ser investigados.— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) September 11, 2018
Los ecos de estas delicadas revelaciones dadas ante el juez de la causa, Enrique Pérez, han motivado todo tipo de reacciones, incluidas las de altos funcionarios del Ministerio Público (MP), como el secretario general, Rolando Rodríguez.
En conferencia de prensa, Rodríguez trató de restar importancia a la retractación del testigo clave, que deja en entredicho al Consejo de Seguridad y al propio Ministerio Público.
"No tiene ninguna credibilidad la retractación que él [Jaime Agrazal] ha brindado, transcurridos tres años de su primera declaración, que fue validada a través de otros medios", alegó Rodríguez.
"Tengan la seguridad de que si el juez de la causa ordena la reapertura de una investigación, el Ministerio Público será ingente para investigar por qué el testigo ha variado sus declaraciones iniciales", anunció.
No obstante, el abogado Alejandro Pérez refutó la versión del alto funcionario del MP y aclaró que la ley establece otro criterio.
"Desde el año 2011 la única declaración válida de un testigo es ante un juez", alertó el jurista.
EN VÍDEO | El abogado Sidney Sittón, miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli, dijo que la retractación de Jaime Agrazal, exagente del Consejo de Seguridad, sobre el caso de los pinchazos telefónicos revela que hay una "organización criminal. pic.twitter.com/mvlrrookzv— Nex Noticias (@nexnoticias) September 6, 2018
"No es la primera versión, como se ha querido hacer ver, es la versión que se da ante un juez. Y ante ese juez, él se retractó de lo anterior y dijo por qué lo hizo, debido a manipulaciones, dádivas ilegales que le ofrecieron, etc.", recordó Pérez.
El abogado reiteró que ambos casos (el que se le sigue a Gustavo Pérez y Alejandro Garuz en el Juzgado Decimosexto y el que instruye la Corte Suprema al expresidente Ricardo Martinelli) tienen puntos en común.
Debido a esto, Alejandro Pérez anunció que se pedirá "práctica anticipada de pruebas" al testigo del caso pinchazos Jaime Agrazal "para asegurarlas porque creemos que su vida corre peligro, por lo que también estamos pidiendo que se le brinden las protecciones necesarias porque él está en peligro", indicó.
Cristóbal Arboleda, defensa legal del exsecretario del Consejo de Seguridad Alejandro Garuz, coincidió en que el caso pinchazos apunta a su nulidad.
Agregó que "esto no puede quedar así" y que interpondrán querellas y denuncias por las graves implicaciones que habrían tenido en las presiones al testigo altos funcionarios de seguridad, como Rolando López, Marcelino Aguilar y Jacinto Gómez.
FUENTE: Adiel Bonilla - https://www.panamaamerica.com.pa - ->> Ir