PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 17 de octubre de 2018

(España) Retiran el estatus diplomático al delegado del Gobierno de Flandes

No es la primera ni la segunda vez. El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, convocó este martes al embajador belga, Marc Calcoen, por tercera vez en un mes. Esta decisión respondió a las "reiteradas descalificaciones" que el presidente del Parlamento flamenco, Jan Peumans, ha venido pronunciando en las últimas semanas a propósito del proceso independentista catalán.

En concreto, se ha referido a unas palabras que articuló la semana pasada Peumans, cuando consideró "inadmisible" el encarcelamiento de los políticos catalanes por el referéndum del 1 de octubre: "Encerrar a políticos es un acto de violencia", dijo. La última vez que Exteriores convocó al embajador de Bélgica fue hace apenas dos semanas, cuando el secretario de Estado para la UE, Luis Marco Aguiriano, recibió a Calcoen en protesta por una carta que Peumans había enviado a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.

Esto ha desencadenado una respuesta del Ejecutivo español. Ha decidido retirar el estatus diplomático al delegado del Gobierno de Flandes en España, André Hebbelinck, en protesta por las palabras de Jan Peumans.

Malestar de las autoridades
Durante el encuentro entre Borrell y el embajador, que se ha prolongado durante unos 25 minutos, el jefe de la diplomacia española ha trasladado al embajador belga el "malestar" de las autoridades españolas por estas declaraciones, que ve "inaceptables e impropias de un país amigo y aliado como es Bélgica y contrarias al espíritu de fraternidad entre pueblos que comparten un proyecto común en el marco de la Unión Europea".

El embajador belga ha abandonado la sede del ministerio cerca de las 19:40 y ha rechazado hacer declaraciones acerca de su encuentro con Borrell. "Preguntadle a él", ha dicho, y ha añadido que no tiene "ningún comentario" sobre las palabras del presidente del Parlamento de Flandes.

Exteriores criticó al presidente del Parlamento flamenco —que con estas declaraciones pronunciadas "en su calidad institucional" ha descalificado a España y a las autoridades del país— y señaló que iba a ser el propio ministro Borrell el que recibiría a Calcoen, la tarde del martes, en el Palacio de Santa Cruz. Estas descalificaciones tuvieron lugar la semana pasada, en el marco de una exposición, 'La revolución de las urnas', sobre el proceso secesionista catalán en la sede del Parlamento de Flandes.

Peumans, del partido nacionalista Nueva Alianza Flamenca (NV-A), defendió que "las verdaderas urnas democráticas son el símbolo de la voluntad del pueblo" y que, por lo tanto, "la violencia está totalmente fuera de orden cuando hablamos del nacimiento de la democracia", en alusión a las cargas policiales que tuvieron lugar durante el pasado 1 de octubre en diferentes ciudades de Cataluña.

También se refirió a "la violencia contra los políticos por expresar sus opiniones" como algo fuera de orden, y añadió que encerrarlos en prisión es un "acto de violencia". "Es inadmisible que [Forcadell] esté desde hace casi un año detrás de los barrotes, separada de su familia y amigos, porque ha intentado ejercer un derecho democrático", señaló, en referencia a la expresidenta del Parlament.

La respuesta del Gobierno belga
Por su parte, el Gobierno belga ha contestado diciendo que España puede decidir de manera "autónoma" a quién retira el estatus diplomático. Se ha desmarcado así de la polémica abierta entre España y las autoridades flamencas. "Se trata de un problema entre Flandes y España, sin duda acentuado por ciertas declaraciones, especialmente en el Parlamento flamenco", ha indicado a Europa Press un portavoz del Ministerio de Exteriores belga.

FUENTE: Con información de https://www.elconfidencial.com ->> Ir

LEA...

 

LO + Leído...