
Así lo afirmó el jurista Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, en referencia a la cuestionada competencia de la Corte Suprema de Justicia para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli, algo que defiende a fuerza el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía.

La exprimera dama @martamartinelli conversa con simpatizantes del exmandatario @rmartinelli quienes se acercaron para conocer el estado de salud del expresidente @esantos120170 Vía @criticaenlinea pic.twitter.com/dMRtMScsto— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 6, 2018
La frase
Yo soy inocente y no tengo nada que ver en esto. Y lo único que pido es que se me haga una evaluación por Medicatura Forense para que se defina mi salud; todo panameño tiene derecho a eso. Sin embargo, el magistrado Mejía dijo que a él no le importaba lo que me pasara a mí. Ricardo Martinelli - expresidente de Panamá
La opinión de Alfredo Vallarino coincide con la de otros voceros jurídicos que han advertido que el rejuego político montado en contra de Martinelli dejará un muy mal precedente para la administración de justicia.
El propio Ricardo Martinelli vaticinó el efecto nefasto que producirán en el futuro los entuertos legales que hoy avala el Supremo en el caso que se le sigue por supuestos pinchazos telefónicos.
"Los precedentes que se están creando por perjudicarme a mí van a ser duraderos y van a perjudicar a otros", alertó el exmandatario ante el pleno de la Corte, el pasado 15 de octubre, cuando se le volvió a negar un cambio de medida cautelar.
"Puede que a los enemigos de Ricardo Martinelli les suene correcto que él esté preso ilegalmente, pero eso es malo y peligroso para la sociedad en general porque mañana vendrá otro y le harán lo mismo", valoró el analista político José Blandón.
Un ataque personalísimo al que también hizo referencia Martinelli en la más reciente audiencia, al momento en el que se le permitió dirigirse a los magistrados: "Las leyes que se hacen para Ricardo Martinelli pueden hacerle un daño a Ricardo Martinelli, pero a la vez son precedentes que quedan para la posteridad", remarcó.
#JudicialPA El vocero @camachocastro informa que Medicina Legal y el Sistema Penitenciario, señalan que corresponde al Juez de Garantías, Jerónimo Mejía, ordenar la evaluación de Medicina Legal, pero Mejía dice que debe ser Sistema Penitenciario. pic.twitter.com/dWtvGjkgS5— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 5, 2018
A manera de resumen de todo el proceso hasta ahora contra Martinelli, Alejandro Pérez señaló que no se pueden justificar en lenguaje legal las "aberraciones jurídicas" de una "Corte genuflexa que le está haciendo el favor a la familia del presidente Juan Carlos Varela".
Por lo que el jurista envió un mensaje a los magistrados: "Esto no va a durar toda la vida. Y cuando pase, vendrán las consecuencias".
Dijo que hay suficientes ejemplos de otros países, donde leyes interpretadas a la medida para perseguir terminaron aplicándose a los propios verdugos de la Constitución.
El jurista Alejandro Pérez citó algunas de las irregularidades del caso Martinelli que seguramente serán motivo de debate jurídico en el futuro...
- No se respetaron los acuerdos de extradición.
- No se le respetó su inmunidad como diputado del Parlacen.
- No se le computó el tiempo que estuvo retenido en Estados Unidos.
- Se ha ignorado su renuncia al Parlacen como base para declinar competencia.
- La CSJ continúa con un proceso a un diputado que ya no es diputado.
- Se le ha acusado sin haberle imputado.
- Se le aplica aislamiento ilegal en El Renacer, al tiempo que se limita el derecho a visitas y a la defensa.
- Se le niega el derecho a atención médica oportuna.
- Se le niega el cambio de medida cautelar.
Sobre este último punto, el abogado y constitucionalista Silvio Guerra recordó que en Panamá se han dado fianzas y sustitución de medidas cautelares a casos más graves, como a homicidas y narcotraficantes, por lo que no se explica la negación a Martinelli.
"Siento que la lectura judicial es totalmente equívoca. Yo no creo que darle una sustitución de cautela al exmandatario es indicativo de frustrar un proceso", resumió el jurista.
Rechazamos los abusos contra el expresidente @rmartinelli , exigimos respeto a las garantías y a sus derechos constitucionales.— Cambio Democrático (@CaDemocratico) November 6, 2018
Hacemos un llamado a toda la membresía a estar vigilantes y brindar su respaldo al expresidente Martinelli. pic.twitter.com/o1xD4ENa1S
FUENTE: Con información de Adiel Bonilla - https://www.panamaamerica.com.pa