
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció que la situación en Venezuela “es nefasta”. Que algunas cosas que dijo sobre el chavismo fueron “tonterías”. Para algunos fue una decisión valiente. Acertada. Otros, en cambio, no se lo creen. No le perdonan. Pero hay algo en lo que todos coinciden: que esto se trata de una estrategia política.
“Me parece correcto que rectifique. Es cierto que llega tarde, pero cuando la gente cambia de opinión y adopta un tono razonable, está bien reconocerlo. La política es política”, dice a ALnavío el profesor de Historia de las Ideas Políticas en la Universidad Pontifica de Comillas, José María Marco.
El analista cree que en Podemos se han dado cuenta “el discurso radical populista no gusta a la gente”. Por eso cambian. Por eso buscan “otra cosa”, como competir contra el Partido Socialista en “un terreno más centrado”.
Ramón Pérez Maura, adjunto a la dirección de Abc, exjefe de internacional del periódico español y colaborador en medios latinoamericanos como La Tercera de Chile y La Nación de Argentina, considera que a Podemos, mantener la posición respecto a Venezuela, “le hubiera costado muchos votos”. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Daniel Gómez / ALNavío - La Patilla