
La exsecretaria general del PP anunció el 7 de noviembre que dejaba su escaño en el Congreso de los Diputados para "liberar al PP de cualquier ataque, por injustificado que sea" tras publicarse unas grabaciones del comisario Villarejo con la exdirigente popular y su marido Ignacio López del Hierro.
Este viernes, el Portal de Transparencia publicó que la exministra había recibido luz verde para incorporarse a la firma que en España dirige Lucas Osorio, fichaje que ha sido negado a El Confidencial por un portavoz oficial. Preguntado por la existencia de las negociaciones, Hogan Lovells ha declinado hacer comentarios.
Cospedal ha trabajado como abogada del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio ambiente (1992), fue abogada del Estado Jefe en el Ministerio de Asuntos Sociales (1994-1996), asesora del gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y secretaria general técnica del mismo ministerio (1999). Más tarde pasó al Ministerio de Interior en calidad de subsecretaria (2002-2004) y también ha trabajado en el Tribunal de Derechos Humanos.
Cospedal, al igual que Osorio, pertenece al cuerpo de Abogados del Estado y ambos son amigos. Antes de dar el salto a la abogacía privada, Osorio inició su carrera en el Ministerio de Administraciones Públicas y más tarde fue abogado del Estado-jefe de los ministerios de Asuntos Sociales y Educación y Ciencia.
Hogan Lovells es un despacho de abogados internacional que aterrizó en España en 1996, primero con una oficina en Alicante y más tarde con otra en Madrid. La firma cuenta con una veintena de socios y un equipo de más de 100 abogados que cubren áreas como energía, infraestructuras, financiero, seguros, inmobiliario, telecomunicaciones y medioambiente, entre otras. En 2017, la firma declaró una facturación de 41,6 millones de euros, un 7,4% más.
FUENTE: Con información de ÁLVARO G. ZARZALEJOS - https://www.elconfidencial.com