
Dado que los miembros de Anonymous nunca muestran su verdadera identidad, resulta complicado saber hasta qué punto se encuentra el grupo tras algunos de los ataques que se reivindican en su nombre. De todos modos, la cuenta desde la que se está llevando a cabo la acción es seguida por grupos como 'La Nueve', que aseguró haber 'hackeado' los servidores de Vox el pasado diciembre, o 'Nama Tikure', que también se considera parte de Anonymous, lo que hace pensar que los responsables de esta última operación también tienen algún tipo de vínculo con el movimiento.
No es la primera vez que miembros de Anonymous organizan ataques a favor del independentismo catalán. En septiembre de 2017, en plena polémica en torno al referéndum ilegal convocado por Carles Puigdemont, lanzaron una campaña de ciberataques contra España bajo el título 'Operation Free Catalonia'. En un vídeo publicado presuntamente por activistas del grupo se tachaba al Gobierno español de "fascista" y se defendía la secesión de Cataluña como un "derecho de autodeterminación", asegurando en este sentido que impedir la consulta suponía una "violación de los derechos civiles".
En el marco de esta campaña, Anonymous logró bloquear en octubre de 2017 la página web del Tribunal Constitucional durante varias horas. Los 'hackers' la tumbaron con un método conocido como ataque de denegación de servicio (DDoS), que satura el servidor en que está alojada la página web de peticiones de acceso, de modo que termina por bloquearse. Poco después, el movimiento utilizó esta misma maniobra contra otras páginas como las del Partido Popular, la Fundación Francisco Franco, el Ministerio de Economía y el de Fomento, e incluso contra otras cuya relación con el proceso independentista resultaba más difícil de establecer, como Banca March o la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de P. G. - https://www.elconfidencial.com