
Por 'proceso', el presidente de EEUU, el primero en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, parecía referirse a las "grandes, enormes manifestaciones [contra Maduro]", sin dar más detalles. "Vamos a ver qué ha pasado, pero hace unos meses quería reunirse con nosotros", añadió.
Esta semana, Maduro dijo a la agencia de noticias rusa RIA Nóvosti que estaba dispuesto a dialogar con Trump en "privado, en público, en EEUU, en Venezuela o donde él quiera, con una agenda abierta, todos los temas" que la Casa Blanca quisiera abordar. No es la primera vez que pide diálogo a Trump, quien llegó a mostrarse abierto a verse con Maduro durante la última Asamblea General de Naciones Unidas, celebrada en septiembre en Nueva York, aunque finalmente no se produjo ningún encuentro.
Guaidó tiende la mano a China
Mientras chavismo y oposición mantienen las demostraciones de fuerza en la calle, Juan Guaidó sigue buscando apoyo internacional. Ahora, incluso entre los grandes aliados del chavismo. El líder de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente de Venezuela está preparado para iniciar contactos con el Gobierno chino "tan pronto como sea posible" para establecer "una relación productiva y beneficiosa para ambas partes".
China, uno de los aliados clave del chavismo, continuará jugando un papel en el desarrollo económico venezolano y sus acuerdos con el Ejecutivo de Nicolás Maduro se mantendrán mientras se adhiera "al proceso correcto", según afirma Guaidó en una entrevista con el diario 'Sunday Morning Post'. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Á. MARTÍNEZ - https://www.elconfidencial.com