
El organismo regulador, cuya falta de medios ha sido denunciada por expresidentes hace casi dos décadas, está técnicamente mermado para poder seguir en tiempo real el rastro de operaciones bursátiles que se hacen en cuestión de segundos, con estructuras financieras complejas y desde sociedades tendentes a la opacidad. La CNMV poco tiene que hacer por mucho que su nuevo casero, Sebastián 'Tano' Albella, le ponga la mejor voluntad del mundo. Sobre todo si, como el caso de DIA, en la cocina de esta guerra, está un profesional del riesgo como Edward Eisler, socio de Mikhail Fridman, el magnate ruso dueño el 29% de la cadena, que ha iniciado una guerra total contra el consejo de administración con el objetivo de salvar al grupo y quedárselo a precio de saldo.
¿Y quién es el tal Ed, como se le conoce en la industria financiera? En España, un desconocido. En Grecia, un hombre del que tener cuidado. En Londres, un bróker de enorme éxito. ¿Por qué? Porque la división de valores de Goldman Sachs ayudó supuestamente a los gobiernos de Atenas a maquillar sus cuentas con fórmulas mágicas con el objetivo principal de que la Comisión Europea nunca detectase que el país estaba en una bancarrota. El banco estadounidense se puso las botas en comisiones, que fueron de cientos de millones. Un negocio redondo que puso al Viejo Continente al borde de la ruptura tras una crisis sin precedentes desde la creación de la Unión Europea. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de AGUSTÍN MARCO - El Confidencial