PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 22 de marzo de 2019

(Panamá) Sequía afectaría finanzas del Canal

El Canal de Panamá enfrenta mayores riesgos con la fuerte sequía que se registra en el país, debido al fenómeno de El Niño, que según estudios internacionales hay un 80% de probabilidades que se extienda hasta junio próximo y 60% de que finalice en septiembre.
El vicepresidente de Ambiente y Agua de la Autoridad del Canal de Panamá, Carlos Vargas, asegura que esto se traduce en más riesgo, es decir afectación de precipitaciones para esos meses cuando generalmente debe llover un poco más, pero si se habla de El Niño podría llover un poco menos.

Asegura que la Autoridad del Canal está evaluando emitir un nuevo aviso para ajuste de calado a 44 pies en el mes de mayo.

"Ya esto es una consecuencia directa y esperamos que después, aunque haya fenómeno de El Niño, empiece a llover porque es catalogado como débil moderado y es positivo al no ser considerado fuerte", sostuvo.

"Al ser débil llueve algo, estabiliza un poco los lagos y no tenemos que continuar restringiendo calado", explicó.

Indicó que el calado es la profundidad que se hunde un buque según la carga que traiga y si quieres pasar por el Canal de Panamá a 44 pies y usualmente pasas con 48 pies, entonces tiene que traer menos carga y el buque se ve afectado y la ACP financieramente recibe menos ingresos porque vienen menos cargados.

"Nosotros tenemos cobro fijo una parte que tiene que ver con el volumen, con el tamaño y capacidad, pero hay una parte variable que tiene que ver con la carga y allí empezamos a afectar las finanzas del Canal ya en 45 pies en abril y 44 en mayo, como se está evaluando", dijo.

FUENTE: Con información de Diana Díaz V. - Panamá América

LEA...

 

LO + Leído...