
Los correos fueron aportados el pasado 27 de marzo por el director de Comercial y Marketing de la CCMA, Martí Patxot, quién defiende que la decisión de emitir los anuncios fue adoptada personalmente por Sanchís, algo que este siempre había negado. No solo discrepan en ese punto. Mientras que el máximo responsable de TV3 aseguró, en la misma línea que el 'exconseller' de Presidencia Jordi Turull, que la programación de los anuncios de la ya célebre campaña Civisme, en la que se animaba a votar en el 1-O, no tuvo ningún coste para las arcas públicas de la Generalitat, Patxot declaró en la misma sede judicial que la publicidad era de pago, apuntalando la acusación por malversación a la que se enfrenta en bloque todo el Govern de Carles Puigdemont.
En total, la defensa de Patxot ha aportado tres comunicaciones que avalan su versión y complican de paso el horizonte judicial de Sanchís. El primero de los correos fue remitido por Patxot al jefe de TV3 el 6 de septiembre de 2017, apenas tres semanas antes del 1-O. “Buenas tardes, Vicent. Dado que como director de medios de televisión eres el máximo responsable del contenido que se emite en tu medio, te adjunto la campaña institucional sobre el referéndum del 1 de octubre que el Govern nos acaba de enviar, para que me des tu conformidad a su emisión, de acuerdo con la planificación que acabamos de acordar esta tarde. Quedo a la espera de tu respuesta. Muchas gracias”. Solo una hora después, Sanchís contestó. Lo hizo con un escueto: “De acuerdo”. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de JOSÉ MARÍA OLMO - BEATRIZ PARERA - El Confidencial