
A pesar de ser un informe mucho más suave que el que elaboraron otros dos inspectores en el caso Bankia, este concluye que "las cuentas anuales que se reflejan en el folleto de la ampliación de capital no respetaban determinados aspectos de la normativa contable, en especial la clasificación de las operaciones refinanciadas en dudoso". Aun así, los peritos facilitan la defensa de los imputados: critican la contabilidad conforme a la normativa del Banco de España, pero reconocen que podía ser legal conforme a la normativa exigible internacional.
"No es claro mantener que una entidad incumple la normativa contable si, en su información consolidada pública, no siguiese la normativa del Banco de España pero siguiese un criterio permitido por las NIIF", exponen los inspectores.
Miles de inversores estaban a la espera de este informe para reclamar el dinero perdido en la ampliación en los juzgados. Junto al apunte sobre las cuentas de la ampliación, los inspectores señalan sobre el folleto que presentó el banco en mayo de 2016 que las estimaciones sobre "cobertura, pérdidas y solvencia" que se presentaron al mercado eran "inválidas". ->>Vea más...
FUENTE: Con información de JORGE ZULOAGA - El Confidencial