
Comín duda. Por un lado, porque durante muchos meses ha sido el representante de los republicanos en el Consell per la República, el equivalente un gobierno catalán en el exilio, en opinión de sus promotores. Porque no ve claro que salga escogido. De hecho ya resulta difícil que resulte elegido Puigdemont, quien precisa de al menos 300.000 votos. Algo posible, pero no fácil, teniendo en cuenta que pugna con Junqueras por el voto soberanista. Y porque a Comín no le gusta la idea de enfrentarse al que fue su valedor en el Govern, de nuevo Oriol Junqueras. Por Junqueras, Comín ya dejó el PSC en 2014 y se convirtió al independentismo. Volver a cambiar de fidelidad política cinco años después parece mucho, incluso para él.
Esta semana, Carles Puigdemont firmó un artículo junto con el propio Comín y la 'exconsellera' de Ensenyament, Clara Ponsatí que se publicó en 'El Punt-Avui', 'Vilaweb' y 'ElDiario.es' titulado 'Vayamos juntos al Parlamento Europeo' y que planteaba limitar la unidad independentista a las europeas, dejando que en el resto de comicios hubiese listas separadas, tal y como propugna ERC. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de El Confidencial