
Ese es la cifra que recopiló el Ministerio Público en su investigación a través de la sección de Homicidio/Femicidio de la Fiscalía Metropolitana.
El fiscal de dicha dependencia, Emeldo Márquez, aseguró que tras esa primera pesquisa están a la espera del informe detallado del Cuerpo de Bomberos de Panamá sobre cuál fue la causa real de la explosión.
"El Ministerio Público ha realizado varias diligencias. Se ha pedido información a la administración del edificio. Hay que rercordar que se investiga el delito contra la vida y hay dos personas lesionadas", dijo Emeldo Márquez.
El funcionario de instrucción planteó que una vez reciban los informes de los bomberos y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) se podrá determinar y confirmar lo que provocó la explosión en el edificio, presumiblemente, por una fuga de gas.
Esta conflagración afectó directamente a la familia venezolana Muñoz-Lima, donde resultó muerto un bebé de 10 meses y que mantiene a su hermano de 5 años y a su mamá en dos hospitales de Galveston, en Texas, Estados Unidos.
La salud de los dos es estable pero delicada ya que la mujer sufrió quemaduras en el 90% de su anatomía, mientras que el niño de 5 años, se vio afectado en el 70% de su cuerpo y resultó con algunos daños severos en sus pulmones.
La deflagración del PH Costamare, ubicado en Costa del Este se registró la noche del viernes 31 de mayo cuando la hoy afectada encendió una vela en el apartamento de ese residencial que acababa de ocupar junto con su esposo y sus dos hijos.
La estructura del edificio #7 del PH Costamare resultó afectada en su totalidad.
Fiscal Emeldo Márquez da información a los medios sobre el avance de las investigaciones en caso de explosión en PH Costa Mare, ubicado en Juan Díaz. https://t.co/IhZJpybbzC— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) June 12, 2019
FUENTE: Con información de José Chacón - Panamá América