Los manifestantes, en su mayoría estudiantes y activistas de la comunidad LGBTI, se enfrentaron a las fuerzas de seguridad a los que les lanzaban piedras y botellas, pero eran dispersados con gas pimienta por agentes de la Policía Nacional, a inmediaciones de la sede de la unicameral Asamblea Nacional, de acuerdo con Deutsche Welle.
Aunque las protestas se vienen registrando desde la semana pasada, la jornada de este miércoles fue la más intensa e incluyó un ataque con piedras a la sede del gubernamental Partido Democrático Revolucionario (PRD), con mayoría en el Parlamento de 71 escaños y ubicada cerca de la sede legislativa.
Solo daños materiales
El secretario general del PRD, Pedro Miguel González, dijo a los periodistas que "un grupo de manifestantes vandalizó" la sede partidista y que solo hubo daños materiales, al tiempo de vincular el ataque con las "desafortunadas" declaraciones homofóbicas dadas el martes por un diputado del partido, Jairo Salazar, quien le negó la entrada al Parlamento a activistas que se manifestaban en defensa del matrimonio igualitario, con el argumento de que eran un "grupo de gais".
El Parlamento aprobó el lunes una serie de reformas constitucionales, que incluyen una iniciativa de 40 artículos presentada por el Gobierno del presidente panameño, Laurentino Cortizo, quien asumió el poder el pasado julio para un período de cinco años.
El paquete consensuado por la Concertación Nacional incluye modificaciones en temas relacionados con la administración de justicia, la salud, la educación, el medio ambiente, la descentralización o el funcionamiento del Parlamento.
FUENTE: Agencias