
Fue el PP quien recurrió la citada ley ante el Constitucional al entender que suponía "un despropósito jurídico que subvierte las reglas más básicas del Derecho". Luego también se sumó al recurso el Gobierno central. En la sentencia, conocida este viernes y que adelanta Heraldo.es, el Constitucional ha atendido el grueso del recurso, pero sin llegar a declarar la ley nula en su integridad como pedía el PP.
A lo largo de sus 56 folios, la sentencia incide en que la norma aragonesa no sólo contraviene principios constitucionales, sino el propio Estatuto de Autonomía de Aragón. El capítulo referido a la nacionalidad y los derechos históricos es el que merece los mayores reproches del Constitucional, que rechaza de forma taxativa que Aragón sea una nacionalidad histórica de naturaleza foral. Al mismo tiempo, niega que se puedan hacer extensivos los derechos reconocidos a los territorios históricos recogidos en la Constitución.
Igualmente, considera inconstitucional el carácter originario e imprescriptible de los derechos históricos del pueblo aragonés, dado que los harían "inmunes a la fuerza de obligar de la Constitución". También desmonta otro de los pilares del capítulo II, dedicado a los símbolos de Aragón. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de JAVIER ORTEGA - El Mundo