Estados Unidos
En Nueva York, en la isla de Manhattan se encuentra la tienda española Despaña Brand Foods. Su vicepresidenta, Angélica Intrago, cuenta a Alimente cuál es la 'escena' de los productos españoles en la Gran Manzana. -El queso. "Da la impresión de que los españoles creen que aquí no gustan los sabores fuertes, pero viendo cómo se está vendiendo la torta del Casar, la torta Cañarejal u otros quesos de leche cruda y cuajo vegetal, está claro que sí nos gustan". -El aceite de oliva. El oro líquido español también triunfa allí (cómo no), pero "el cliente neoyorquino ya los busca con sabores que se alejen de lo suave. Más picantes y con más matices". -El turrón. No todo va a ser picante e intenso, al parecer, los yanquis saben apreciar el inigualable sabor del turrón. Como explica Angélica, "ha crecido bastante y aquí no es algo únicamente estacional". -Las conservas gallegas. Triunfan "y no solo en tienda, sino también en la restauración, donde apenas se veía. La mentalidad que el americano tenía de que el enlatado no era un producto de calidad ha cambiado". En la tierra de las oportunidades por fin se han dado cuenta de la oportunidad de un bocata de sardinillas...
Pero no todo son buenas noticias. Al igual que hay algunos productos que suben, es inevitable que otros que eran populares ya no se compren. Este es el caso de dos productos, el queso de crema de cabra murciano y los pimientos del piquillo. La popularidad de estos productos vino de la mano de que en "la restauración neoyorquina se puso muy de moda entre los chefs". Se hicieron populares entre los profesionales de la restauración y sus clientes, intentado emular esos sabores, empezaron a comprarlos. Por desgracia, cuando pasó de moda entre los chefs, también lo hizo entre los 'foodies'. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Álvaro Hermida - El Confidencial