
Fuentes del Gobierno español aseguraron hace unos días que no tuvieron constancia de la llegada de la vicepresidenta venezolana hasta que el avión ya se encontraba atravesando el Atlántico a “dos o tres horas” de Madrid. La normativa europea vigente obliga a los vuelos como el de ella a notificar con antelación los datos de los pasajeros al aeropuerto de aterrizaje. A pesar de las interrogantes que mantiene Washington, Abrams afirmó en una conferencia de prensa telefónica que tienen “muy buenas comunicaciones con el Gobierno de España”.
El Departamento del Tesoro estadounidense ha vuelto a imponer sanciones este viernes contra el Gobierno de Maduro. Esta vez fue en contra de la aerolínea estatal venezolana Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA). El argumento es que “forma parte del Gobierno de Venezuela”. "En lugar de actuar como un puente entre los pueblos, esta aerolínea se está utilizando para transportar a Maduro y su círculo íntimo para conversar con dictadores, regímenes autoritarios y otros delincuentes de todo el mundo", afirmó en un comunicado el secretario de Estado Mike Pompeo. La compañía y su flota se suman a los activos bloqueados por Washington. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de ANTONIA LABORDE - El País