El ingeniero Luis Oliva explicó que la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) creó la web salvoconducto.com.pa en conjunto con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) para que las empresas, que están dentro de las excepciones de movilidad en el país, puedan incluir en estas a sus colaboradores, de acuerdo con Telemetro.
Además se creó la aplicación PACO, que significa Protección Actualizada de Casos en Observación, y través de la cual la Policía Nacional podrá identificar a las personas que estén bajo vigilancia por haber dado positivo en el COVID-19 o por haber tenido contacto con algún caso positivo y que hayan evadido el periodo de aislamiento.
Así será la movilidad cuando se dicte la cuarentena total
Sobre este tema el Ministerio de Seguridad, Juan Pino, detalló que ya se tiene contemplada la medida de cuarentena total como una medida preventiva a futuro y detalló cómo se permitirá la circulación de las personas en el país.
El ministro destacó que el lineamiento es una cuestión de ley y orden, y la intención de esta es que la ciudadanía tome conciencia sobre la seriedad del aislamiento.
En caso de que se decrete la cuarentena total Pino indicó que la movilidad ciudadana, para abastecerse de alimentos y medicamentos, irá acorde al último número de la cédula de la persona y la hora del día, el ministro puso como ejemplo que: "si tu cédula termina en 7, se te permitirá salir desde las 6:30 a.m. y puedes llegar a tu casa a las 8:30 a.m. teniendo en cuenta que solo tienes una hora de movilidad más media hora adicional".
El ministro agregó que se tendrá una disposición diferente para los mayores de 60 años, a los que sin importar su cédula se les permitirá salir desde las 11:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. para que realicen sus compras.
FUENTE: Agencias