Un documento de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y Criminalidad Organizada de España, narra una serie de hechos que dibujan una trama de corrupción que destiló millones de dólares de todos los panameños.
Sostienen que la información registral de los inmuebles y operaciones inmobiliarias que se han conocido en la mensajería entre Mauricio Cort y su gestor bancario, “nos parece relevante y apoyamos que el Juzgado Central solicite esa información para desvelar si fueron de Mauricio Cort circuito suizo, nutridos por FCC en casi un 85% de su flujo, los que financiaron operaciones inmobiliarias o adquisiciones mobiliarias con miembros de la familia Martinelli o cargos relevantes de su administración que adjudicaron las obras contratadas por Odebrecht % FCC o exclusivamente por FCC o alguna de sus filiales regionales”.
De acuerdo con el documento denominado Diligencias Previas N° 34/2017 , Juzgado Central de Instrucción N°2, la Comisión Rogatoria suiza sobre las cuentas de Mauricio Cort en el Mizrahi Bank revelan las relaciones de negocio de promociones inmobiliarias, centros comerciales en los que Cort participaba con terceros no identificados. “La aportación de capital en dichos negocios parece que procedió en gran medida de Mauricio Cort, reproduciendo un patrón típico de blanqueo”.
Se solicita que se amplíen las peticiones sobre las investigaciones bancarias que solicitaron a Panamá en un anterior escrito con una nueva petición respecto a los movimientos de la cuenta del BBVA de Panamá N° 011820011061677001 titulada por FCC, FCC Construcciones o FCC Centro América, desde enero del 2011 a diciembre de 2015.
Aduce la Fiscalía que los movimientos de esta cuenta tuvieron su razón de ser en las compras y relaciones con la provisión de acero, circuito que fue objeto de un intercambio espontáneo de información con Suiza comunicado en agosto de 2017, por conocerse el acuerdo con FCC para un presunto pago de comisiones, a través de Global Quality SCES Ltd y Convergence.
La Fiscalía Especial solicita la información sobre esta nueva cuenta corriente de FCC para hacer seguimiento del origen de los fondos transferidos a Global Quality por 955.000.000 y 1.160.830 dólares en marzo de 2012.
La Fiscalía Especial requiere las declaraciones de Leonardo Rakover, Guillermo Sáez Llorens, Jorge Ruiz Sánchez, Valentín Martínez Vásquez, Federico José Suárez Cedeño, Francisco Martinelli Patton, Ricardo Francolini Arosemena, Evelyn Ivette Vargas Reynaga, Raúl Saint Malo.
Sobre Saint Malo se solicita su declaración a finde que explique las transferencias de fondos desde las cuentas de Mauricio Cort-Arados y Stonewood Partners Corp a la sociedad Petro Trading Service Corp de Raúl Saint Malo para la compra de unas embarcaciones y un helicóptero y pagos en favor de la sociedad instrumental de los hermanos Martinelli y de Evelyn Vargas, Desarrollo Inmobiliario Ibérico.
“La investigación está encausada y el circuito bancario de Mauricio Cort al servicio de los intereses económicos de la familia Martinelli y de sus principales autoridades en el Ministerio de Obras Públicas está fundada en indicios sólidos”, afirma la fiscalía.
“En breve conoceremos directamente con las respuestas de Panamá, más vinculaciones de negocios entre Mauricio Cort y la administración Martinelli o Varela”, sostiene la Fiscalía Especial.
FUENTE: Con información de La Verdad de Panamá // Agencias