El ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, anunció este miércoles su renuncia al cargo, siendo el primer integrante del gabinete del presidente Juan Manuel Santos, en el poder desde el 7 de agosto de 2010, que presenta la dimisión a su puesto.
“Hoy considero, señor Presidente, que debo terminar este período de mi vida y disponerme a explorar nuevas oportunidades de servicio a mi patria, razón por la cual le presento renuncia a mi cargo como ministro de Defensa Nacional”, dijo Rivera en una carta a Santos que él mismo leyó en la sede de su despacho.
“Sé que con la bendición de Dios y con su liderazgo Colombia mantendrá el rumbo de avances en seguridad de los últimos años. Llevaremos siempre en el corazón los mejores recuerdos de su confianza y apoyo”, añadió Rivera, abogado de profesión y quien fue también representante a la Cámara (baja) y senador por el Partido Liberal.
En los últimos meses Rivera había sido duramente criticado por diversos sectores del país, encabezados por el ex presidente Alvaro Uribe (2002-2010), por una presunta falta de gestión frente al ministerio, con el argumento de que los índices de inseguridad han aumentado.
Durante la gestión de Rivera, las Fuerzas Militares abatieron al número dos y jefe militar de la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Jorge Briceño (alias ‘Mono Jojoy’), en un bombardeo a su campamento el 22 de septiembre de 2010 en el centro del país.
Igualmente, un ataque militar llevó a la muerte, el 31 de diciembre de 2010, de Pedro Olivero Guerrero (alias ‘Cuchillo’) un exparamilitar y narcotraficante que dirigía una banda criminal que opera especialmente en el sureste del país.
Sin embargo, el excandidato presidencial de izquierda Gustavo Petro dijo que “era evidente que existía o existe un distanciamiento entre la cúpula del Ejército y el gobierno nacional”, al comentar a periodistas sobre la renuncia de Rivera.
En ese mismo sentido el jefe del partido Liberal, Rafael Pardo, anotó que la renuncia de Rivera, “parece lógica en el sentido que había muchas inquietudes por el tema de inseguridad, por lo que se requiere un replanteamiento que ya se venía anunciando”.
Gobierno colombiano nombra a Juan Carlos Pinzón como nuevo Ministro de Defensa
El mandatario colombiano Juan Manuel Santos designó como nuevo ministro de Defensa al secretario general de la Presidencia, Juan Carlos Pinzón, en reemplazo del saliente Rodrigo Rivera, quien renunció al cargo alegando razones personales.
Pinzón, de 38 años y uno de los hombres más cercanos a Santos, es administrador de empresas, economista con estudios en relaciones internacionales y estratégicas de la Universidad John Hopkins, y de política científica y tecnológica de la Universidad de Harvard.
El funcionario desempeñó el cargo de viceministro de Defensa entre 2006 y 2009, cuando el presidente Santos ocupó esa cartera en el gobierno del entonces mandatario Alvaro Uribe (2002-2010).
FUENTE: http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/309257/ministro-de-defensa-de-colombia-rodrigo-rivera-anuncia-su-renuncia/
Páginas
miércoles, 31 de agosto de 2011
Ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera renuncia a su cargo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...