PANAMÁ. Luego de 30 días de haber presentado su renuncia irrevocable como ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino admitió que ‘no tenía planes de irme del ministerio, pero reconozco que uno sirve hasta que el presidente quiera que se esté en el puesto’.
‘No me gustó lo que pasó’, dijo Vallarino, refiriéndose a la ruptura de la alianza de gobierno, ‘aquí hay muchos proyectos por hacer y como parte de la alianza con el respaldo del presidente me habría gustado continuar con ese trabajo’, añadió.
‘Es evidente que no puedo continuar en esta posición, mi partido hoy en día no es miembro de una alianza de gobierno, por eso presenté mi renuncia’, señaló.
‘Espero tener un sucesor mañana (hoy) que se cumplen los 30 días de mi renuncia, que considero ha sido un periodo adecuado para una transición no solo local sino también internacional’, manifestó el ministro.
El también vicepresidente del partido panameñista dijo ‘seguiré cumpliendo con mis deberes hasta que llegue mi sucesor, hoy (ayer) en horas de la tarde me reuniré con el presidente Ricardo Martinelli para conversar sobre este tema y el desempeño económico y fiscal del país’.
Sobre este encuentro, una fuente que pidió reserva de su nombre señaló que ‘Martinelli solicitó a Vallarino que estableciera la fecha de su reemplazo’.
Por otra parte, el aún representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mencionó que se sintió complacido de asistir el fin de semana pasado a Washington para reunirse con las calificadoras de riesgo, el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Según el titular del MEF, en estas reuniones ‘se puso en una perspectiva objetiva la situación política de Panamá y su correlación con el desempeño económico y fiscal a nivel local e internacional’.
REITERACIÓN
Vallarino sostuvo que Frank De Lima puede ser su mejor sucesor ‘porque es una persona que ha estado trabajando con el equipo de Economía y Finanzas, pero nuevamente reconozco que es una prerrogativa del presidente de la República’.
PERCEPCIÓN
En relación al posible impacto de la ruptura de la alianza en la calificación del grado de inversión, Vallarino dijo que ‘no hay razón que por hechos políticos pueda peligrar el grado de inversión, sino por las repercusiones que esas realidades políticas puedan tener’.
Por el contrario, el ex banquero adelantó que el próximo año podría reflejarse una mejor calificación de las agencias como Moodys.
‘La percepción que se tiene es que el gobierno seguirá contando con suficientes votos en la Asamblea de Diputados para continuar avanzando su agenda legislativa’, agregó. Pese a la renuncia de Vallarino la Asamblea aprobó en segundo debate el Presupuesto 2012.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ -http://www.laestrella.com.pa
Páginas
viernes, 30 de septiembre de 2011
Alberto Vallarino: ‘Yo no tenía planes de irme del ministerio’
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...