Las selecciones de Panamá y Grecia se enfrentarán este sábado en la jornada inaugural de la XXXIX edición de la Copa Mundial de Beisbol, torneo organizado por la Federación Internacional de Beisbol (IBAF por sus siglas en inglés), que se disputará hasta el 15 de octubre, con la participación de 16 equipos en cuatro escenarios de la nación itsmeña.
La Copa Mundial enfrentará a equipos representantes de América (8), Europa (4), Asia (3) y Oceanía (1), en una primera ronda de 56 partidos de un total de 86 encuentros programados.
Venezuela, que debutará este domingo 2 ante Corea, estará representada con un equipo lleno de aspiraciones pero sin figuras de alto nivel, que integran Ronald Acuña (jardinero), Luis Alen Salazar (catcher), Gabriel Alfaro (pitcher), Oscar Angulo (infielder), Juan Aponte (catcher), Luis Azócar (pitcher), Jhonny Caraballo (pitcher), Rodolfo Cardona (infielder), Josmar Carreño (pitcher), Dirimo Chávez (infielder), Juan Colmenares (pitcher), George Delgado (pitcher) y Juan Fuentes (catcher).
Completan el grupo Antonio Granadillo (infielder), Jorge Guzmán (pitcher), Hebert Lara (outfielder), Carlos Mory (pitcher), Jesús Reyes (pitcher), Arturo Rivas (outfielder), Jonathan Sivira (outfielder), Luis Torres (pitcher), Saúl Torres Crespo (infielder), Wuillians Vásquez (outfielder) y Jesús Yépez (pitcher).
El personal técnico lo integran: Luis Sojo (mánager), Giovanni Carrara (asistente), Oscar Escobar (asistente), Rómulo Martínez (asistente), Nery Colmenares (asistente), Iván Muro (trainer), Orestes Vega (coach avanzada), Osmiller Araujo (médico), Argenis Mogollón (delegado), Edwin Zerpa (Jefe delegación) y Ángel Delgado (subdelegado).
Cuba es el máximo ganador en el historial del torneo con 29 títulos, de los 37 disputados, le siguen Estados Unidos y Venezuela con tres.
Además de Panamá y Grecia en el Grupo 1, están las representaciones de Estados Unidos, Japón, Taiwán, Canadá, Holanda y Puerto Rico, que jugarán en los estadios Rod Carew, de la capital, y en el Remón Cantera en la región central del país.
En tanto que el Grupo 2 lo conforman Alemania, Australia, Cuba, Corea del Sur, Italia, República Dominicana, Nicaragua y Venezuela, que jugarán sus partidos en los coliseos Rico Cedeño y Omar Torrijos, también en la región central del país.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 30 de septiembre de 2011
Panamá y Grecia inauguran este sábado el Campeonato Mundial de Beisbol
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...