PANAMÁ. Sobre el tema del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, el viceministro de Comercio e Industrias (MICI), Ricardo Quijano, manifestó que ‘nosotros no podemos hacer nada al respecto, solo estar a la expectativa de que el presidente Barack Obama pueda ponerse de acuerdo con el Senado y con los representantes de los dos Congresos’.
El pasado lunes, el presidente estadounidense declaró que espera lograr, este año, la ratificación legislativa de los TLC con Panamá, Colombia y Corea del Sur, antes de fin de año, asegurando que cuentan con los votos suficientes en el Congreso.
‘Venimos esperando desde hace mucho tiempo esta ratificación, por lo que no queremos ser optimistas. Consideramos que para los Estados Unidos es hasta más importante que para Panamá este tratado’, indicó Quijano.
También añadió que hace poco ‘nosotros recibimos una visita muy significativa de Parques Industriales de México y están pensando establecerse en el país mirando hacia Latinoamérica, donde los mercados están creciendo mucho y donde ven que sus productos pueden tener mucha aceptación’.
‘Estados Unidos puede ser mucho más competitivo exportando a Panamá sus productos porque, no solo aquí, sino en Latinoamérica van a tener un mercado muy bueno’, enfatizó.
Según el titular del MICI, ‘tenemos la esperanza de que, como dijo el presidente Obama, los TLC sean aprobados antes de diciembre de 2011. Lo único que podemos hacer es esperar cuál es la decisión que toman las dos instancias en los Estados Unidos’.
Cabe señalar que el gobierno estadounidense anunció, a comienzos de este año, haber resuelto los temas pendientes relacionados a los tres acuerdos comerciales, habiendo negociado un acceso más amplio en Corea del Sur para las empresas automotrices estadounidenses, persuadió a Panamá para cambiar sus leyes fiscales y acordó un plan de acción con Colombia para combatir la violencia contra los grupos sindicales.
FUENTE: DALVIS UREÑA - http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2011/09/16/eeuu_necesita_mas_el_tlc.asp
Páginas
viernes, 16 de septiembre de 2011
"EEUU necesita más el TLC"
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...