PANAMÁ. Tras el anuncio del presidente Ricardo Martinelli, de aumentar el límite de los intereses preferenciales de $80 mil a $100 mil, los representantes del sector sugieren que el monto tope sea de $120 mil.
‘Me parece excelente esta medida, pero hay que definir que el monto sea lo más alto posible, para que pueda llegar a más personas, yo creo que $100 mil se van a quedar cortos y para que la ley no quede obsoleta debe pasar a $120 mil’, sugirió Wilson Ruiz, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).
El miércoles, durante la inauguración de la XXIV edición de la Feria de la Construcción Capac - Expo Hábitat, Martinelli dijo que se volverá a aplicar la exoneración fiscal de 20 años del impuesto de inmuebles, por lo que invitó a los empresarios a reunirse con el nuevo ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Domingo Arias.
JUSTIFICACIÓN
‘Esta medida ayudaría a la clase media que es la que más necesita ahora mismo porque está golpeada con los impuestos’, agregó Ruiz.
El representante de Acobir argumentó que los precios de las viviendas para este mercado van en aumento debido a los elevados costos de construcción.
‘Las viviendas son cada vez más pequeñas al mismo precio; antes una casa de 100 m² costaba $60 mil, ahora por el mismo precio se adquiere una de 50 m²’, reconoció Ruiz.
ADVERTENCIA
Para el economista Horacio Estribí, ‘este subsidio no ha sido focalizado y está beneficiando a sectores que no son de mediano ingreso, por lo que debe regularse’.
Además, ‘este subsidio representa grandes pasivos para el Estado, esta ley no solo cubre las compras de este año, sino que se acumula por 15 y 20 años’.
Raúl Moreira, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, señaló que ‘es preocupante el disparo de los precios de las viviendas, hay especulación en los precios, han subido más que el rango de inflación y un posible incremento en el tope de la ley debe evaluarse con mucho cuidado’.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2011/09/16/sugieren_120_mil_en_interes_preferencial.asp
Páginas
viernes, 16 de septiembre de 2011
Sugieren $120 mil en interés preferencial
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Ministerio Público (MP) se verá obligado a revelar los nombres de las personas investigadas por recibir coimas de Odebrecht, tras firmar ...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Donovan Popoca, de 34 años de edad, falleció en el Hospital Rubén Leñero de la ciudad de México, donde le brindaron atención médica para las...