El presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, viajó hacia la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, para participar del Panamá Invest 2011.
El motivo del viaje de la delegación oficial que acompaña al presidente tiene la finalidad de aumentar las inversiones extranjeras en el país.
Entre el auditorio se espera la presencia de presidentes y vicepresidentes de empresas reconocidas a nivel mundial.
La coordinación de este y demás eventos internacionales de inversión está a cargo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) a través de la Dirección de Promoción de Inversiones (PROINVEX), llevados a cabo en países inversores en la economía nacional.
El aumento de las inversiones extranjeras en el país ha sido una de las políticas realizadas por la actual administración para fomentar el crecimiento y aumentar las oportunidades laborales.
Como destinos previos a esta visita se habían concretado reuniones en destinos como Madrid, Londres, São Paulo y Toronto.
Con el aumento de relaciones comerciales crece la expectativa de la población por acceder a estas oportunidades de trabajo.
Diversos expertos consultados consideran importante mejorar la educación para ofrecer una enseñanza de calidad que abarque todos los niveles sociales.
Es importante considerar la educación que se está impartiendo en los cursos dirigidos a carreras técnicas y especializadas.
Entre las áreas prácticas como: soldadura, mecánica, inglés y tecnología, para satisfacer las necesidades de las cadenas de hoteles, restaurantes y comercios que se interesan en Panamá como destino para expandir sus negocios.
FUENTE: http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1095733
Páginas
martes, 20 de septiembre de 2011
(Panamá) Buscan atraer inversiones extranjeras
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...