Una plataforma logística para la exportación, que involucre a los medianos y pequeños agroempresarios panameños, organizan las autoridades.
El objetivo de este proyecto, que gestionan los entes comerciales junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es brindar orientación a los productores que por falta de conocimiento han perdido la oportunidad de exportar.
Los expertos aseguran que ya los mercados internacionales existen y están demandando productos panameños; sin embargo, es necesario que los productores nacionales busquen otro horizonte aparte del mercado local.
Gabriel Rodríguez, representante del IICA en Panamá, explicó que esta plataforma ayudará al productor a hacerse exportador, de tal forma que logre una planificación de sus siembras, cosechas y hasta del volumen que exportará, por ejemplo, en las ferias.
“Si todos en Panamá se ponen a producir tomates y pimientos agotamos el mercado interno, entonces tiene que haber una válvula de escape, que es la exportación”, indicó.
Entre otros puntos, el proyecto ofrecerá capacitaciones a los productores con temas ligados a Programas de Agronegocios del IICA; la Plataforma de Exportación y la Cadena de Frío, unidad alimentaria.
Este mismo proyecto, cuenta Rodríguez, ya se ha realizado con mucho éxito en El Salvador, República Dominicana y Belice.
Esta plataforma complementará la participación de Panamá en las ferias internacionales, puesto que antes que inicien las actividades los productos son enviados y los consultores del IICA comprometen a los potenciales compradores que asistirán a la feria.
“De esta forma se cierra el círculo y se le da oportunidad al pequeño productor, y Panamá tiene mucho potencial con las frutas tropicales”, señaló.
Actualmente el IICA está en organización con el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, puesto que se debe buscar financiamiento.
Manuel Fernández, expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), afirmó que Panamá tiene todo el potencial para conquistar mercados extranjeros; sin embargo, es necesario que este tipo de iniciativas sean concretadas porque con la posición geográfica de Panamá el sector exportador podría gozar de muchas ventajas.
Por su parte, y en la misma línea, Edwin Pérez, expresidente de la Gremial de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Gantrap), expresó que la iniciativa es buena, pero si de inicio el productor no tiene apoyo, como por ejemplo en financiamiento, de nada servirá que los mercados existan.
Destacó que en el caso de los agroexportadores, muchos tienen que llevar a cabo sus producciones con ayuda anticipada de los clientes que mantienen en el extranjero.
Ambos exportadores señalan que las propuestas al sector agropecuario deben concluirse.
FUENTE: Mabel Cruz Rodríguez - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
martes, 20 de septiembre de 2011
(Panamá) Crearán plataforma logística
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...