Luis Oliva tuvo un sueño que plasmó en un papel, y no conforme con eso, le dio forma hasta hacerlo realidad.
Muchos dirían que eran bríos propios de la juventud, que se irían pacificando con los años, pero su espíritu innovador le llevó a crear un producto llamado “Bodyguard Box” (una especie de chip tecnológico), el que desarrolló en su empresa ID Tech International.
Oliva, actualmente tiene 26 años, y es ingeniero electrónico y en telecomunicaciones, graduado de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Este emprendedor relata que su producto nació de una necesidad existente en el sector portuario, donde se dan accidentes propios de la faena que tiene el trabajador, quien debe estar cerca de vehículos, que a su vez cargan contenedores.
Indicó que descubrieron falencias que se abocaron a suplir, entre ellos la falta de visibilidad de los operadores de las grúas, para visualizar a otros trabajadores.
Este empresario innovador detalló que la tecnología consiste en un dispositivo colocado dentro de una calcomanía que es adherido a su vez a los cascos o los chalecos.
Puntualmente, es un “chip” que permite al operador de la grúa identificar a la persona que porta el implemento si está en una zona de peligro, por medio de una especie de radar que tiene el vehículo y de esta manera, el conductor puede maniobrar, evitando accidentes. Consta de tecnología electrónica, digital y de radiofrecuencia.
“Configuramos el aparato tomando en cuenta la distancia para que el operador escuche un sonido de alerta cuando una persona esté en una zona de real peligro”, compartió Oliva.
La inventiva ya llamó rápido la atención de la industria portuaria y está siendo utilizada en el puerto de Manzanillo, y en el puerto San Vicente en Chile.
Afirma que el haber logrado este propósito lo ha hecho feliz. “Tengo un dicho: si quieres ser feliz un día, emborráchate; si quieres ser feliz en una semana, cásate y si quieres ser feliz toda la vida, inventa algo que le sirva a tus semejantes”, concluyó.
FUENTE: Diamar Díaz Nieto - http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-actual/finanzas-interna.php?story_id=1094258
Páginas
viernes, 16 de septiembre de 2011
(Panamá) Oliva: “El innovar y crear tecnología me hace feliz, porque ayuda a mis semejantes”
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Ministerio Público (MP) se verá obligado a revelar los nombres de las personas investigadas por recibir coimas de Odebrecht, tras firmar ...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
Donovan Popoca, de 34 años de edad, falleció en el Hospital Rubén Leñero de la ciudad de México, donde le brindaron atención médica para las...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...