PANAMÁ.. Con un avance del 30% y luego de haber iniciado el proceso de vaciado de concreto en el Atlántico y llenado del cauce en el Pacífico, las autoridades del Canal de Panamá revisan más detalles de la obra que ha adjudicado hasta el 30 de septiembre más de $4,228 millones y que prevé estar lista en el 2014.
En septiembre pasado, miembros del equipo de supervisión del diseño y del grupo de aseguramiento de la calidad viajaron a Pordenone, Italia, para asistir a la reunión de inicio para la fabricación de las compuertas de las esclusas, lo que incluyó una visita a las instalaciones de Cimolai S.p.A.
Durante este viaje, también se realizó una reunión entre los miembros de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), GUPCSA y su subcontratista de diseño para revisar el progreso de los planos que se adelantan en el centro de diseño en Holanda.
En el XX informe del proyecto de ampliación, publicado por la ACP, también se menciona que el 11 de julio de 2011 se realizó una auditoría al subcontratista de GUPCSA, Grupo Corporativo Saret S.A., que fabrica la primera línea de empotrables para las compuertas rodantes de las esclusas y cuya planta de fabricación está ubicada en San José, Costa Rica.
La auditoría se enfocó en la revisión de la implementación por parte del subcontratista de sus procesos de calidad en la fabricación y documentación. La auditoría no arrojó hallazgos ni observaciones, pero se emitieron dos recomendaciones relativas a trazabilidad y el sistema electrónico de archivo.
TRABAJOS
Por otra parte, el volumen total acumulado de excavación y dragado en la actualidad es de aproximadamente 8.6 millones de metros cúbicos. El material fue excavado en las cámaras de las esclusas superior, media e inferior; en los monolitos 1, 2 y 3 para los nichos de compuertas; y en las tinas de reutilización de agua superior, media e inferior.
Mientras que el volumen de excavación de material de cobertura es de unos 3.7 millones de metros cúbicos, la perforación y voladura de rocas alcanzó un total de 2.2 millones de metros cúbicos, mientras que el volumen de dragado es de aproximadamente 2.7 millones de metros cúbicos.
En el Pacífico, se continuó con el vaciado de concreto de uso no estructural por debajo del nivel de la fundación de la estructura de la esclusa en la cámara, con cerca de 32,000 metros cúbicos de concreto de nivelación a la fecha.
Con relación al vaciado de concreto estructural permanente en el sitio del Pacífico, se han colocado más de 8,600 metros cúbicos al cierre del trimestre, en los túneles 1 y 2, en las paredes este y oeste de la cámara superior. En tanto las excavaciones el Atlántico alcanzaron aproximadamente 10.9 millones de metros cúbicos a septiembre de 2011.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ
Páginas
jueves, 27 de octubre de 2011
ACP revisa compuertas en Italia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Ministerio Público (MP) se verá obligado a revelar los nombres de las personas investigadas por recibir coimas de Odebrecht, tras firmar ...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Donovan Popoca, de 34 años de edad, falleció en el Hospital Rubén Leñero de la ciudad de México, donde le brindaron atención médica para las...