Con un escaso porcentaje de participación, cerraron este domingo las mesas habilitadas para el referendo que se desarrolló en Paraguay con el objetivo de decidir una enmienda en la Constitución que permita votar a los paraguayos que residen en el exterior.
Un total de 3.039.308 electores mayores de 18 años estaban inscritos en el padrón electoral, reseñó Prensa Latina.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral informó que en las primeras tres horas de la consulta apenas había ejercido el sufragio el 2,09% de los ciudadanos habilitados.
Pasado el mediodía la participación aumentó a 8%, con el 10% en los departamentos Central, Alto Paraná y Cordillera, incluida Asunción, capital del país.
Luis Salas, miembro de la Justicia Electoral, ratificó que la legitimidad de la consulta no depende del porcentaje de participación.
En las primeras horas de la mañana, el presidente paraguayo, Fernando Lugo, había llamado a los ciudadanos a participar en la consulta.
Lugo calificó como importante la participación popular en el referendo y reconoció que todavía en su país “es una práctica inusual”.
Si la consulta es aprobada, los más de dos millones de paraguayos que viven en el extranjero podrán decidir electoralmente sobre los destinos de su país.
Más de 10 mil observadores nacionales y extranjeros supervisaron el referendo, incluido el recién creado Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 9 de octubre de 2011
Con poca participación finaliza referendo en Paraguay para enmendar la Constitución
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...