El doctor en filosofía y economía, autor de bestsellers, conferencista, catedrático universitario, gerente y director de empresas españolas, Javier Fernández Aguado, estuvo en Panamá para asesorar a ejecutivos de importantes empresas de la región en diferentes modelos de gestión empresarial. En su segundo viaje a Panamá, el español habló con La Estrella sobre la economía local e internacional.
¿QUÉ MEDIDAS DEBE TOMAR AMÉRICA LATINA PARA NO SENTIR EL IMPACTO DE LA CRISIS?
Lo esencial es no perder el sentido común, la economía tiene un aspecto que es ciencia y otro que es arte, y tanto en Europa como Estados Unidos la crisis ha conculcado ambos aspectos. Se puede gastar lo que ganas y un poquito más, pero la deuda tiene que estar controlada, no puedes descontrolarla, en Europa se ha perdido el sentido común, se había pensado que el crecimiento económico era ilimitado y no es así, el crecimiento tiene sus límites y cuando se conculcan se llega al desastre en que nos encontramos ahora.
¿DEBE VERSE AMÉRICA LATINA EN EL ESPEJO DE EUROPA Y EEUU?
Efectivamente, para evitar repetir los errores que han cometido los hermanos mayores. Entre estos errores se encuentran el no evaluar las ventajas competitivas; cuando una empresa o país no se preocupa por esto, acaba llegando al desastre, que es lo que está pasando en Estados Unidos, Grecia, Irlanda, Francia y España.
EN OTRO TEMA, ¿CÓMO AFECTA LA FALTA DE EDUCACIÓN LA ECONOMÍA DE UN PAÍS?
La formación o educación es un elemento esencial para el desarrollo de un país, una de las claves del éxito, cuando el sentido común ha imperado en Europa, es la disposición de una clase media educada. La batalla por la educación es esencial y en un país como Panamá, considero que es imprescindible prestar una parte de atención para que la educación que se imparte sea lo más extensa y profunda posible.
¿CÓMO VEN LOS EMPRESARIOS UN PAÍS CON CRECIMIENTO ECONÓMICO?
Un país como Panamá es una joya, esto se debe a su situación geográfica, por su clase humana y el Canal. El Canal es una ventaja competitiva que el país no debe desperdiciar, se desperdiciaría si sus ingresos se dirigieran a crear solo infraestructuras, olvidando o retrasando la preparación de toda su gente. Todos los ingresos del Canal deben suponer una inversión en el capital humano de Panamá, es obvio que el Canal proporciona una estabilidad grandísima para la economía panameña, el dinero es temeroso y el país se puede convertir en un refugio de inversiones, como es evidente con la construcción de rascacielos de manera continua. Panamá se encuentra en una ocasión irrepetible de su historia para dar un salto no entre los 50 países más competitivos, sino entre los primeros 20 y esa apuesta está en la mano.
¿QUÉ IMPACTO TIENE LA POLÍTICA EN EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA?
A veces demasiada, los políticos deberían tener muy claro en la cabeza que son servidores del país y nunca servidores de sí mismo, cuando eso se olvida se conduce un país al desastre. Un político debe tener una formación técnica muy seria, debería haber un examen que les exija un mínimo de conocimiento para ejercer un cargo.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 11 de octubre de 2011
‘El Canal es una ventaja competitiva’
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
"Cerca de dos millones de personas en Estados Unidos recibieron calefacción gratis, gracias al liderazgo del presidente (Hugo) Chávez...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Dos sujetos de nacionalidad venezolana fueron aprehendidos a las 12:20 de la madrugada del sábado en el cajero de un banco ubicado en el sec...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...