PANAMÁ. Ayer inició el VI Foro de Integración Energética Regional, que se realizará hasta hoy en la ciudad de Panamá.
El evento, organizado por la Secretaría de Energía con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), se da en el marco de su contribución al desarrollo energético de América Latina y el Caribe.
Según los organizadores, el foro tiene como objetivo central promover el intercambio de experiencias, la reflexión y la discusión técnica sobre la integración para la seguridad energética en la región, con el propósito de proporcionar elementos de análisis a los países miembros y a las iniciativas regionales de integración para la formulación de políticas y proyectos.
Entre las temáticas que se desarrollarán en el seminario destacan: la visión regional de la integración como factor de la seguridad energética, perspectivas de los organismos de integración y entidades financieras, así como de los sistemas energéticos regionales, el rol de las empresas en las iniciativas de integración energética, la cooperación internacional como instrumento de integración, entre otros.
A esta agenda se suma el lanzamiento del Observatorio de Integración Energética de América Latina y el Caribe, como una iniciativa de cooperación de la Academia y de los Gobiernos orientada a consolidar la información disponible sobre integración energética, brindar una mejor asistencia técnica a los países miembros y crear una plataforma de análisis, identificación de lecciones aprendidas y recomendaciones en temas de intercambio de energía, comercio y complementariedad energética.
El evento contará con la participación de distinguidas autoridades del sector energético de la región, así como especialistas de organismos internacionales regionales y subregionales y de entidades y empresas públicas de energía, representantes del sector privado, proveedoras de equipos y otros.
FUENTE: ISMAEL GORDÓN - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 25 de octubre de 2011
Expertos discuten integración de AL
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...