PANAMÁ. Siendo Panamá un paraíso para invertir y realizar nuevos negocios, y buscando ser utilizada como plataforma para que inversores europeos vean en ella el lugar perfecto para realizar nuevos proyectos, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) anunció la cuarta versión de Expo Inmobiliaria 2012, a efectuarse del 1 al 5 de febrero del año entrante.
Esta actividad es el evento anual que reúne a empresas de desarrollo de proyectos inmobiliarios y a empresas de bienes raíces de la ciudad de Panamá con la finalidad de incentivar las inversiones de este sector, a través de la presentación de los principales proyectos, propiedades, desarrollos y otros destinos atractivos del país.
El escenario de esta exposición será el centro de Convenciones ATLAPA, que servirá de vitrina comercial en la que estarán presentes empresas inmobiliarias y promotoras de Panamá, Centro América y la región del Caribe, desarrollistas, bancos, diarios y revistas de negocios inmobiliarios nacionales y de la región, inversores, empresas constructoras, proveedores de la construcción, consultoras, fondos de inversión, instituciones gubernamentales, entre otras.
La novedad de la cuarta versión de la Expo Inmobiliaria será el pabellón internacional, en la que estarán presentes países como: México, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Venezuela, Chile, Argentina, Brasil, Perú, España y Estados Unidos.
ESPACIO ORDENADO
Wilson Ruiz, presidente de la Acobir, manifestó que ‘de esta manera, la feria se convertirá en un espacio ordenado y de alto impacto competitivo que permitirá tanto a asistentes como a expositores, llegar a su público objetivo de una manera directa y estratégica’.
‘Panamá se ha convertido en un paraíso para la inversión, su posición estratégica, su proximidad a las costas, su centro bancario, la presencia de la zona franca más grande de la región, sus centros industriales y comerciales para la venta y compra de mercancías a precios competitivos, hacen de este país un lugar atractivo para el inversionista local y extranjero, por ello aprovechamos cada año esta feria para mostrarle a los compradores en un solo lugar la amplia variedad de ofertas y servicios del sector inmobiliario’, señaló Ruiz.
Mientras tanto, Osvaldo Marchena, ex presidente de la Acobir, sostuvo que ‘estamos muy contentos, ya que estamos haciendo una labor para promover todos los productos locales que van desde interés social hasta proyectos comerciales’.
‘Panamá, hoy es sujeto de grado de inversión, muchos inversores extranjeros están buscando un lugar donde hacer negocios. Por su posición geográfica, Panamá es un excelente lugar para invertir’, sostuvo.
Marchena añadió que con la cuarta versión de Expo Inmobiliaria 2012, ‘esperamos superar las expectativas existentes’.
TRANSACCIONES
Según el presidente de la Acobir, en el año 2011 durante Expo Inmobiliaria se lograron transacciones por la suma de 100 millones de dólares y para el 2012 se espera concretar una cifra de 150 millones de dólares.
‘Expo Inmobiliaria 2012 acogerá a más de 150 expositores y espera la vista de aproximadamente 20 mil personas’, dijo.
FUENTE: DALVIS UREÑA - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
martes, 4 de octubre de 2011
Expo Inmobiliaria en su IV versión
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...