El gobierno de Panamá trata de imponer su mayoría en la Asamblea Nacional panameña con el propósito de legislar para eliminar las sociedades anónimas y acabar con las acciones al portador. Una noticia fatal para aquellos que consideran a Panamá como un paraíso fiscal.
El gobierno del presidente Ricardo Martinelli busca así acabar con las transacciones dudosas. El nuevo proyecto de ley busca eliminar el velo corporativo, revelar el porcentaje de participación de los accionistas y la identidad de estos y que las acciones no se emitan al portador.
En Panamá incluso los no residentes pueden constituir sociedades anónimas. Las actuales leyes no exigen un número determinado de accionistas, ni prohíben que las acciones puedan ser al portador. No hay controles de divisas, ni restricciones de monedas y los fondos pueden transferirse libremente.
FUENTE: Genero García
Páginas
jueves, 20 de octubre de 2011
Gobierno de Panamá busca eliminar sociedades anónimas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...