PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 24 de octubre de 2011

Inician paro indefinido del transporte público en Chile

Los conductores de una veintena de sindicatos pertenecientes al sistema de transporte público en Chile iniciaron este lunes una huelga por tiempo indefinido en rechazo a medidas perjudiciales laborales y salariales.
De acuerdo con una nota de Prensa Latina, el presidente de la agrupación gremial en la zona norte de esta capital, Óscar Espinoza, denunció que los choferes de buses del conocido Transantiago fueron perjudicados por intereses empresariales.

En este sentido, indicó que se produjeron cambios de operadores, acompañados de despidos de líderes sindicales, disminución salarial y marginación de trabajadores mayores de 60 años de edad.

Precisó que pertenecían a la empresa Buses Gran Santiago, cedida por el gobierno a la compañía Carbus y la nueva administración decidió rebajar los salarios en más del 30% sin respeto alguno a los contratos laborales establecidos.

Ante esta situación, Espinoza refirió que desde hace tres meses se pidió al gobierno una mesa de trabajo y no han sido atendidos, por lo que decidieron ir a la huelga a partir de las 00:00 (hora local) de este lunes.

De hecho, una docena de terminales de autobuses de la zona norte metropolitana amaneció paralizada, mientras en horas tempranas se observaba congestión de público en paraderos de buses de la capital.

El Gobierno de Sebastián Piñera, el cual también enfrenta protestas en el área educativa, envió al ministro de Transporte, Pedro Pablo Errázuriz, quien le atribuyó al paro un carácter vandálico, de "matonaje". Son "un grupo piquetero, de dirigentes, de vándalos contra los cuales nos vamos a querellar", dijo.

"Las acciones vandálicas tienen consecuencias y nosotros nos vamos a encargar de que así sea", expresó el ministro.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...