La Zona Libre de Colón (ZLC) logró un crecimiento del 42% en los primeros siete meses del año, correspondiente a $4697 millones producto del movimiento comercial.
Las transacciones acumularon $15,870 millones a julio del 2011, comparado con los $11,173 millones recaudados en igual período del 2010, según datos de la Contraloría General.
Las estadísticas positivas están apoyadas en gran parte por las reexportaciones de la ZLC que aumentaron un 37.5%, lo que se traduce en $8076 millones.
El panorama positivo es, para los usuarios del área comercial, producto de que muchos países han salido de la crisis económica del 2008 y tienen mayores solvencias para invertir en el país.
De acuerdo con proyecciones de los empresarios, y tomando en cuenta el ritmo de crecimiento actual, este año podrían llegar a los $23 mil millones .
Severo Sousa, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, explicó que los mercados latinos como Colombia, Venezuela y Ecuador son fuertes clientes en la Zona Libre.
Otro factor que ha impulsado el alza de las cifras ha sido que los costos se han duplicado desde el 2008 al presente y, obviamente, los precios de venta, manifestó Sousa.
“El mismo costo del producto con los fletes y transporte se ha incrementado muchísimo por el tema del petróleo y de la variación de las monedas”, declaró el empresario.
Actualmente, más de 2824 empresas usan las instalaciones y servicios de la ZLC para importar, almacenar, ensamblar, reempacar y reexportar una amplia gama de productos.
Logística y comercio.
El viceministro de Comercio Exterior, José Pacheco, explicó que la Zona Libre de Colón sigue posicionada como la mayor zona libre en las Américas y la segunda zona libre más grande en el mundo, esto le da un valor importante al sector logístico de Panamá.
“Además, con las mejoras al Canal de Panamá, el movimiento de carga de los países de la región que utilizan la conectividad del país, definitivamente aumentará”, indicó.
La economista Yira Pérez expresó que Panamá hace movimientos interesantes en este segmento lo que favorece la economía nacional, puesto que el país es un sitio de tránsito que destaca por contar con infraestructuras aéreas y portuarias de alto nivel.
No obstante, muchos empresarios prefirieron no opinar sobre el tema, puesto que dudan de las cifras de crecimiento y consideran que no se han dado mayores cambios en la forma de hacer negocio como para contar con un 42% de crecimiento en la zona comercial.
FUENTE: Mabel Cruz Rodríguez - http://www.panamaamerica.com.pa
Páginas
viernes, 7 de octubre de 2011
Movimiento comercial en la ZLC crece $4,697 millones en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y de la Universidad de Innsbruck realizaron la lista de l...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...